Ayer se disputó en Laredo su tradicional cita de 10K, reconocida como la más rápida de nuestro país junto con el 10K Valencia. Y fue un día de récord en el plantel femenino, ya que la asturiana Paula Herrero, atleta del Vicky Foods Athletics, batía el récord de España parando el crono en 31’23». La que hasta este 2023 era triatleta, ya daba muestras hace unas semanas de lo que era capaz y de que, a Laredo, no venía a quedarse de nuevo cerca de ese récord, sino que quería pulverizarlo, tal y como hizo ayer volando por las calles de Laredo.
El récord del mundo en hombres, a 9″ de romperse
En la prueba masculina el triunfo fue para el etíope Berihu Aregawi, quien se iba en solitario desde los primeros metros de la carrera para cruzar la línea de meta en 26 minutos y 33 segundos. Supone la segunda mejor marca mundial de la historia, superado tan sólo por Rhonex Kiprut en el 10K Valencia donde paró el crono en 26’24». Cabe dar más mérito a lo hecho ayer por Aregawi a sus 22 años, ya que lo hizo totalmente en solitario desde el metro uno en un día con un poco de aire y llovizna constante, por lo que no tuvo ninguna compañía que le fuera ayudando y empujando hacia adelante.
Laredo se posiciona así como una prueba referente a nivel mundial en esta distancia junto con Valencia; teniendo así la suerte de poder tener en nuestro país las dos pruebas más rápidas del mundo. Para hacerse una idea de lo hecho ayer por Aregawi, corrió a un ritmo de 2’39″min/km pasando el 5K en 13’15», una auténtica salvajada en un día que tampoco era el perfecto para esto. Tras Berihu Aregawi, el podio lo completaban Efrem Guidey (28’17») y Thomas Mortimer (28’18»).
Fernando Carro, el mejor español aunque lejos del récord de Abadía
El mejor español en meta fue el madrileño Fernando Carro, quien era 4º en meta con un tiempo de 28’18». Tras él, Javier Guerra demostraba la grandísima calidad que sigue teniendo a su 39 años con un tiempo de 28’23». Unos grandes registros pero que no se logran acercar al crono que realizó el zaragozano Toni Abadía en esta misma prueba en el año 2018, donde realizó un tiempo de 27’47» que lo acreditaba como el español más rápido de la historia de España en la distancia.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
