Tras la disputa de la prueba masculina donde España finalizaba con doblete con Mario Mola (1º) y Fernando Alarza (3º), era turno de la prueba femenina.
En el segmento de natación la británica Jessica Learmonth se posicionaba como líder con las españolas Carolina Routier, Anna Godoy y Sara Pérez a tan sólo 5 segundos y Miriam Casillas a 25 segundos. Sobre la bicicleta finalmente se formaba un grupo de 6 en cabeza con Zaferes, Kingma, Learmontg, Spivey, Knibb y Miller, mientras por detrás el grupo perseguidor trataba, sin éxito, de recortar segundos con 4 británicas al frente y con la compañía de las españolas Routier, Casillas y Pérez, que viajaban a 1 minuto del grupo cabecero. Mientras tanto Godoy quedaba relegada y sin posibilidades de luchar por los puntos.
Así comenzaba el 5.000 final, con los puestos de podio a decidir entre las 6 de cabeza. A 1 minuto llegaba a la T2 el grupo perseguidor en el que se encontraban Casillas, Routier y Pérez; mientras Godoy lo hacía a más de 2 minutos. Al paso por la primera vuelta Zaferes tomaba la delantera con Spivey a 6 segundos y Learmonth a 10.
De esta manera la estadounidense Katie Zaferes mantenía la renta conseguida al paso de la primera de dos vueltas y se proclamaba vencedora de WTS Abu Dhabi. En segunda posición Taylor Spivey, a 28 segundos. La tercera posición del podio se decidía al sprint final con Jessica Learmonth ganando al partida a Taylor Knibb; que no podía ayudar a las dos primeras a formar un triplete estadounidense. Respecto a las españolas, no ha sido un buen día para ellas: Carolina Routier 26º, Sara Pérez 28º, Miriam Casillas 34ª y Anna Godoy 41ª.