Uno de los principales beneficios de comer es que los alimentos nos suministran energía para nuestras actividades, y la carrera a pie es una de las que requiere más energía si la comparamos con otros deportes. Y más ahora, con las altas temperaturas de la época del año en la que nos encontramos.
Las proteínas, carbohidratos, grasas… son esenciales en la alimentación de todo deportista en general y de un corredor o triatleta en particular. Las primeras son recomendables en torno a 1,2 a 1,4 gramos de proteína por cada Kg de peso corporal. En cuanto a los carbohidratos, son la principal fuente de energía y son el nutriente que más rápido se agota, deben predominar en la alimentación. El aporte puede variar según la fase de entrenamiento en la que se encuentre o en días suaves puede estar entre los 5 a 7 g CHO/kg peso por día, o en días de entrenamientos duros o corridas largas debe estar entre los 7 a 10 g CHO/kg peso por día. Con respecto a las grasas, son recomendables los ácidos grasos poliinsaturados como el omega 3 y omega 6, que los encontramos en los pescado y frutos secos. Lo ideal es que las grasas complementen el aporte calórico de la alimentación y que su proporción esté entre un 20 y 30 % del total de las calorías que consuma el deportista.
Ahora bien, unido a todo esto, la suplementación deportiva o nutrición deportiva juega un papel muy importante. Hoy Sergi Vila y Toñi Ruiz nos cuentan que es lo que consumen ellos, siempre acompañados de Loading como suplementación…