Aunque los deportistas siempre son el epicentro, muchas personas trabajan fuera desde instituciones, clubes y federaciones para hacer posible el espectáculo. Hoy os traemos a Samuel García Fraile, Secretario Técnico de la Federación española de Triatlón, que se encuentra en Fyn (Dinamarca), acompañando a los deportistas que durante estos días están disputando los Campeonatos del Mundo Multideporte.
“Para mí es un orgullo tremendo poder estar trabajando en la Federación Española de Triatlón. Soy Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Entrenador Nacional de Triatlón, por lo que ha sido un gran paso a nivel profesional”, contesta a la pregunta de qué significa para él haber llegado a obtener un puesto en la federación del deporte que tanto le apasiona.
Actualmente se encuentra en el Departamento de Alta Competición, donde, junto con Iñaki Arenal, trabaja día a día para servir a los triatletas españoles, especialmente a la élite. “Estoy aprendiendo a pasos agigantados, trabajando con muchas ganas e ilusión y viviendo grandes experiencias. A Fyn voy como responsable técnico de la Federación Española de Triatlón, por lo que mi principal función es atender todas las necesidades que tengan los atletas durante nuestra estancia para proporcionarles las mejores condiciones para afrontar sus campeonatos. Además tendremos en estos Campeonatos del Mundo Multisports a paratriatletas y a grupos de edad, y si alguno de ellos tuviese alguna necesidad, estaremos a su servicio”.
En primer lugar tuvimos la competición de Duatlón con Emilio Martín y Cristóbal García: «Emilio llegó a Dinamarca sabiendo que no llegaba en las mejores condiciones pero que pelearía al máximo por un buen resultado. La falta de colaboración y ese puntito físico que él reconocía que le faltaba le dejaron fuera de la pelea por estar delante. Pero no hay nada que reprocharle, dio todo lo que tenía dentro y acabó con la cabeza alta. Sin duda, Emilio es muy admirado y respetado en el mundo del duatlón y este resultado no cambia nada, volverá en el Campeonato de Europa de Ibiza con más fuerza. Cristóbal, por su parte, hizo una muy inteligente carrera, reservando en el primer 10k, apretando y ayudando a dar relevos desde atrás para coger el grupo de Emilio y apretar en el último 5k para conseguir una fantástica 13ª posición que le hizo mucha ilusión y que seguro que le da fuerzas para preparar durante el verano el europeo».
Más tarde fue el turno de Rubén Ruzafa, que conseguía volver a conseguir el oro en el Mundial de Triatlón Cross ITU (y ya van 4)… «Ruzafa ha hecho una magnífica carrera, dominando desde los primeros kilómetros de MTB y regulando las distancias. Venía de hacer grandes resultados en este 2018 y tenía muchas ganas de recuperar el Mundial tras la plata del año pasado y, sin duda, lo ha hecho a lo grande. Ya van 4 Mundiales ITU y puede conseguir en otoño el 4º XTERRA, no hay nadie a su altura en el mundo del cross».
Los siguientes serán los participantes en el Triatlón de Larga Distancia: “Pablo Dapena viene haciendo un grandísimo inicio de temporada en pruebas Challenge, y estará pelando por los puestos de honor; al igual que Gurutze, ya clasificada para el Mundial IM de Hawaii. Anna está demostrando un gran nivel en todas las pruebas de la Copa de España de MD y LD, por lo que llegará en un buen estado de forma, como Emilio Aguayo, que ha participado recientemente en una prueba 70.3 también en Dinamarca”, comenta ‘el escudero’ de nuestra delegación.
«Además, tenemos paratriatletas como Kini Carrasco (PTS3), oro en duatlón y plata en tricross, y que aún le queda correr el acuatlón). También GGEEs que están dando grandes momentos a la delegación española en la Isla de Fyn y seguirán disfrutando de las pruebas que nos quedan hasta el próximo domingo», relata Samuel García.