La tecnología en el deporte continúa avanzando a pasos agigantados. Lo que ahora nos parece una revolución, como podría ser el potenciómetro, en unos años lo veremos como algo ‘del pasado’.
En la edición del Ironman de Barcelona que se disputará este domingo 7 de octubre, el investigador y triatleta Stefan Dauwalder participará en esta prueba con un mono inteligente que controlará sus constantes vitales. Se trata de una prenda deportiva desarrollada por el centro tecnológico de Eurecat con la colaboración de Hoko, ambas compañías catalanas. La pieza integrada medirá el ritmo cardíaco y otros parámetros que determinarán el esfuerzo físico que hace una persona al enfrentarse a una prueba tan exigente.
“En una competición de larga duración y tan exigente como es el Ironman, permitirá medir la correlación entre parámetros como el ritmo respiratorio, el ritmo cardíaco y la actividad física“, señala Stefan. La validación funcional de la tecnología wearable desarrollada en Eurecat-Mataró para un cliente internacional hará posible la medición y la recogida de datos para correlacionarlos y extraer conclusiones que podrían ser de aplicación, tanto en el ámbito del deporte, como en el campo de la salud. Con este objetivo, Stefan también llevará otros dispositivos de mercado como un potenciómetro y un GPS.