Las etapas estarán condicionadas por la dificultad geográfica y por la meteorología, pero realizarán una media de 100 km al día, entre las dos especialidades de duatlón: running y bicicleta, al 20 y 80 % de la distancia, respectivamente. El desafío partirá de Córdoba con el objetivo de recorrer en menos de un mes y sin ningún día de descanso 3.782 kilómetros –unos 100 diarios– a lo largo y ancho de la geografía nacional.
Fernando Plaza, que sufre importantes dolores en la espalda tras los accidentes sufridos, se inició como atleta en el Club de Atletismo Batalla de Alcolea y ha tomado parte en pruebas como la Media Maratón de Córdoba o el Trail de Huelva Extrema en bicicleta.
Objetivo solidario
Fernando Plaza Rovi, de 43 años, atleta cordobés al que dos accidentes de tráfico le dejaron con una invalidez del 41% se ha convertido en un gran deportista. Y precisamente, de ese reto personal lleno de constancia y perseverancia ha nacido su proyecto personal de apostar por la fisioterapia como método para desarrollar a los niños que tengan necesidades fisioterapéuticas. Así nació este reto, este desafío transibérico en apoyo a la Asociación Sonrisa de Lunares, que atiende a niños en edad temprana sin recursos, con necesidades de fisioterapia, ocasionadas por cualquier dolencia o tipo de enfermedad.
Todo lo que se recaude a través de esta prueba de resistencia por etapas servirá para mantener el Centro de Rehabilitación Infantil «Michele González» de este colectivo cordobés, donde diariamente son atendidos niños que precisan tratamientos de fisioterapia y que cuentan con escasos recursos económicos.
Durante la prueba no habrá días de descanso, sino que en algunas etapas, habrá un kilometraje bajo o dificultados orográficas adecuadas con desniveles negativos, que sirvan como DESCANSO
ACTIVO. Establecerán 2 horas diarias para la recuperación. La caravana del equipo se estacionará en aquellos lugares habilitados por el ayuntamiento local, que además será el punto de recepción para la prensa local. Fernando no estará solo. Cada día estará invitado un grupo de corredores de la zona, que le acompañen en el recorrido.
Todo lo que recaudado con este reto – el objetivo es poder recaudar unos 30.000 euros- será invertido íntegramente en un método de rehabilitación de desordenes neurológicos y sensoriales, METODO THERASUIT. Su efectividad está comprobada por progreso de cientos de niños y adultos, beneficiando la densidad ósea o el alineamiento de la cadera.
Loading aportará la nutrición deportiva para el desafío TransIbérico
Loading Body and Mind es la firma española de nutrición deportiva y suplementación que patrocinará el desafío deportivo y solidario de Plaza. Barritas energéticas, geles, barritas de avena, colágeno marino en polvo, colágeno líquido … son algunos de los productos, que bajo recomendación nutricional, tomará Fernando Plaza durante los 28 días del reto por toda España. Asimismo, Loading
Sonrisa de Lunares
La asociación Sonrisa de Lunares, que recauda fondos para ayudar a niños menos favorecidos, que por enfermedad o discapacidad necesitan tratamientos de rehabilitación y de fisioterapia y no pueden costearlos, continúa buscando financiación para poder poner en marcha una iniciativa solidaria muy importante. Después de la TriVuelta Andalucía, en la que Loading también ha aportada la nutrición deportiva de los participantes, Desafío Transibérico 2018 permitirá completar 3.782 kilómetros en 38 días (del 24 de mayo al 30 de junio), realizando una ruta en forma de triángulo, con salida y llegada a Córdoba, cuyos vértices serán Santander, Tarifa y Portbou (Gerona).
Cómo empezó todo
2016: Comienza la preparación para el reto.
2017: Entrenamientos personales y participación en todas las pruebas de maratones de 50 km. Carreras de grandes distancias (+50 km.). Entrenamientos específicos guiados por entrenador personal y participación en carreras del circuito cordobés y popular.
2018: Entrenamientos específicos guiados por entrenador personal y nutrición específicos para conseguir el volumen y fuerza necesaria para el logro del Desafío.
Para aquellas personas o empresas que deseen colaborar con el reto que este corredor se ha propuesto para ayudar a Sonrisa de Lunares están los teléfonos 957943899, que es el de la clínica de Compositor Ramón Medina, y el 957843520, de la sede de Sonrisa de Lunares, en la calle Lucano. También hay una página en Facebook con el nombre de este reto.