Era algo que ya venía sonando desde hace tiempo, creando un gran debate sobre ello entre defensores y detractores. Parece que “el rumor” ha cobrado más fuerza que nunca y todo se apunta a que se convertirá en una realidad. ¿Triatlón Sprint u Olímpico en los JJOO?
El hecho de que la prueba se realice sobre distancia olímpica (1500-40-10) convierte a la competición es una mezcla entre velocidad y resistencia, en la que de verdad vemos al triatleta más completo del planeta.
En declaraciones, la presidenta de la ITU, Marisol Casado, ha declarado que se está barajando la posibilidad de realizar un cambio de cara a los JJOO de Tokyo 2020, pasándose este a realizarse sobre distancia Sprint, para así “atraer el interés de los medios de comunicación, así como la posibilidad de poder añadir una competición de relevos mixtos en los propios JJOO”. También el cambio parece apuntar a que, en el próximo mundial, existirá una semifinal y una final, ambas sobre distancia Sprint.
Ahora, el Comité Olímpico Internacional tendrá que dar su punto de vista y debatir, junto con la ITU, cual es el mejor camino a seguir para ayudar al crecimiento del deporte de la triple disciplina.
Si es cierto que las pruebas sobre distancia Sprint atraerían mucho más a los medios de comunicación así como al público que desconoce este deporte, ya que sería una competición de duración de 1 hora escasa. Por otra parte, perderíamos la esencia de la distancia olímpica, esa agonía mezclada con la resistencia. Esta decisión, cambiaría la forma de entrenar de todos los triatletas que aspiren a su sueño olímpico. A principios de 2017, tendremos la respuesta. Mientras tanto, la controversia está servida.