Tras la jornada del sábado con el Nacional de Duatlón por Clubes, y con las horas más que justas de recuperación, se disputaba el Campeonato de España de Duatlón por relevos mixtos. También en Alcobendas, sobre los mismos circuitos (muy duros por desnivel y condiciones climatológicas) y bajo formato supersprint con relevo mujer-relevo hombre-relevo mujer y relevo hombre.
La prueba comenzó con Sandra Piera (Saltoki), Marta Pintanel (Diablillos) y María Rico (Trifluvial) liderando la prueba y dando el relevo en las tres primeras posiciones con todo por decidirse. Tras estas eran Ander Noain (Saltoki), Iván Gil (Diablillos) y Alberto Romero (Trifluvial) los que continuaban en cabeza de carrera dando el tercer relevo a Andrea Mediero (Saltoki), Raquel Arostegui (Diablillos) y Lucía Vergara (Trifluvial). Aquí habría un cambio significativo donde el Diablillos de Rivas quedaba fuera de la lucha por el triunfo por un fallo mecánico de Arostegui, que tenía que echar pie a tierra antes de llegar a la transición e ir corriendo con la bicicleta al hombro para evitar retirarse y que el Diablillos de Rivas terminara la jornada sumando 0 puntos.
De esta manera se producía el relevo en primer lugar para Hossain Kaanache (Saltoki) y 15 segundos después para Andrés Cendán (Trifluvial); donde se juntarían en bicicleta y finalmente el del Saltoki Trikideak era más rápido para llevarse el oro. Segundo era el Cidade de Lugo Fluvial; mientras que tercero era el Prat Triatlón después de que Genis Grau ganara la batalla a Carlos Oliver (Diablillos de Rivas)