Días atrás, uno de los referentes del Triatlón español, Ricardo Clavería, hacía pública su salida del conjunto madrileño ‘Triatlón Clavería de Móstoles’ para centrarse al 100% en su proyecto con el ‘Team Clavería’.
Desde Objetivo Triatlón nos hemos puesto en contacto con él para conocer de primera mano cuáles son los motivos así como los proyectos que tiene entre manos:
MOTIVO DE SU SALIDA DEL ‘TRICLAVERÍA’…
«Mi salida del club se debe a discrepancias con la directiva actual en cuanto a la forma de llevar el club, el modelo de gestión (unipersonal) y especialmente porque he notado en los últimos meses una falta de diálogo y ningún interés por acercar posturas. A mí no me gusta entrar en enfrentamientos que no llevan a ninguna parte y he preferido echarme a un lado y seguir mi camino.
Yo siempre he sido, soy y seré un entrenador, que se entrega al 100% a sus deportistas para intentar ayudarles a conseguir sus metas, por eso dejé mi cargo de Vicepresidente el año pasado, y me centré exclusivamente en mi faceta de Director Técnico y Entrenador, y estoy súper satisfecho de los objetivos conseguidos, con los equipos masculino y femenino en Primera División.
El club lo creamos hace más de 10 años un grupo de amigos, enamorados del Triatlón, que teníamos el sueño de crear un gran club, con una estructura sólida desde la base, para conseguir llegar a lo más alto del panorama nacional. A día de hoy, yo creo que lo habíamos conseguido, teniendo una gran escuela, y siendo el único Club de España con un programa de alto rendimiento propio (TEAMCLAVERÍA), creado, dirigido y financiado por mí, para evitar gastos al club, que se surtía de jóvenes de la cantera.
Al llegar a la categoría cadete, teníamos una infraestructura que permitía a los chavales decantarse por el Triatlón Popular, los llamados grupos de Edad, u optar por un entrenamiento de Alto Rendimiento, con todo lo necesario para alcanzar su máximo nivel».
PRÓXIMO PROYECTO…
«A partir de ahora el Grupo de entrenamiento TEAMCLAVERÍA, será independiente de cualquier club, y pondremos a disposición de nuestros deportistas, todo lo necesario para intentar llegar a la ELITE del triatlón (entrenamientos, seguimiento médico, psicólogo, coach, dietista…). A mí me hubiera gustado continuar este sueño dentro del Organigrama de mi Club, pero no ha sido posible.
No soy ningún visionario, pero tengo claro que el triatlón a este nivel, necesita grupos de entrenamiento dotados con una gran infraestructura de la que se puedan beneficiar todos sus atletas. Entre la Tecnificación de las Federaciones y los Deportistas Profesionales, hay un vacío enorme, que hay que llenar, por el bien de los deportistas.
¡Ese es el Proyecto que tengo entre manos, y espero tener apoyos suficientes para seguir adelante!»