Este pasado fin de semana se ha celebrado la XXXIV edición del Triatlón Hoces de Cuenca, una prueba que se disputa bajo distancia de olímpico sin drafting (1,5 km – 40 km – 10 km) y que en una ocasión más ha sido Campeonato de Castilla la Mancha de la modalidad. Esta edición de 2023 ya comenzaba con buen sabor de boca gracias a haber agotado todos sus dorsales un mes antes de su celebración, algo que (por desgracia) tiene mucho mérito en los tiempos que corren con la situación actual que viven las organizaciones de Triatlón en nuestro país.
Rafael Domingos da la sorpresa del día y se proclama justo vencedor
En primera instancia, los organizadores del Trischool Cuenca daban el pistoletazo de salida a la prueba masculina con algunas bajas de última hora por lesiones pero con un gran nivel que hacía presagiar una gran jornada. Como era de esperar, en la natación era Cesc Godoy el hombre que cogía la escapada del día comenzando en primera posición el ciclismo con 40″ de renta sobre los perseguidores entre los que se encontraban Hilario y Domingos; dejándose otro minuto extra algunos favoritos como Alberto Casillas.
En el ciclismo comenzaban algunas remontadas importantes como la de Rafael Domingos, quien ya dio buena cuenta de que este era su día, adelantando a un fuerte Godoy y colocándose líder de la prueba mientras por detrás Casillas venía haciendo también una remontada importante siendo el único hombre de toda la prueba en bajar de la hora en este exigente circuito, llegando también a cabeza de carrera para ser otro de los hombres que se sumaría a la lucha por las medallas.
Rafael Domingos no sólo supo mantener la renta conseguida en la T2, sino que marcó también uno de los mejores parciales de toda la carrera a pie para vencer la prueba sin ninguna complicación añadida. Segundo es Alberto Casillas tras una prueba también muy completa, llegando a meta a 1′ del vencedor y con casi 2′ de ventaja sobre Cesc Godoy, el hombre encargado de completar el podio. Por su parte, Adrián Salto y Andrés Hilario cerraron los puestos de TOP-5.

María Varo gana con solvencia la prueba femenina
Cinco minutos después de tirarse los hombres a las aguas del Júcar lo harían las mujeres, también envueltas en un día de calor habitual de Cuenca pero nada excesivo para dejar disfrutar del día como la ocasión lo merece.
En la natación era Esther Martínez la mujer que lideraba el sector con una pequeña brecha de 7″ con María Guerra y con 1′ y 1’30» respecto a otras grandes favoritas de la jornada como María Varo o Tania Álvarez, respectivamente. En el ciclismo sería Varo la que comenzaba a recortar segundos a las de cabeza hasta llegar a ellas y ponerse a tirar mientras por detrás se produce una de las grandes remontadas del día con la madrileña Pilar Arias marcando el mejor parcial y recuperando con las líderes los más de 4′ perdidos en la natación.
Las primeras mujeres llegaban a la T2 con Varo y Álvarez en cabeza y con Arias amenazante muy cerca de estas. María Varo no tendría ninguna complicación para aguantar el liderato y aumentar su renta con el paso de cada kilómetro para ganar la prueba con más de 4′ sobre Pilar Arias, quien no baja el ritmo a pie para colgarse la plata. Tania Álvarez era 3ª en meta a menos de 1′ de Arias con Ana Peirats y Cristina de la Torre siendo las encargadas de cerrar los puestos de TOP-5 de la jornada.
La organización se encuentra satisfecha y con ganas del 2024
La organización del Triatlón Hoces de Cuenca con Rodrigo García a la cabeza, emitía en primer lugar una publicación de autocrítica y ganas de seguir creciendo en un acto de valentía tras reconocer algunos fallos menores en la organización: «Tuvimos un percance donde asumimos responsabilidad, ya que el guardarropas fue un poco caótico y de cara al año que viene le daremos una buena vuelta», reconoce.
No obstante, en nombre de toda la organización, se siente muy satisfecho y agradecido del trabajo que han hecho y de haber sacado un año más adelante una prueba (que no es nada fácil): «Agradecer a toda la gente que lo hace posible, empezando por los triatletas y pasando por todos los patrocinadores, voluntarios e instituciones. El primer gran éxito este año ha sido agotar todas las inscripciones un mes antes de la prueba en una época donde muchas pruebas importantes están cayendo». El Triatlón Hoces de Cuenca ya se encuentra cociendo a fuego lento su edición de 2024, tal y como reconoce García: «Desde hoy mismo nos ponemos manos a la obra de cara a la edición de 2024 donde esperamos volver a agotar los dorsales y a ofrecer una prueba sobresaliente para todos los participantes».