Días tras día caen el 99,5% de las pruebas regionales, nacionales e internacionales. España es uno de los países más afectados por el COVID-19, lo que provoca una mayor caída de sus pruebas; sumado a otro motivo de fuerte calado: el abandono del Triatlón por parte de las autoridades. Ningún ayuntamiento ni autoridades quieren tomar el riesgo que supone organizar un Triatlón por miedo a efectos secundarios. Pierde el Triatlón y perdemos todos.
Mientras se conocía la cancelación ayer del Campeonato de Europa de Triatlón, la Federación española de Triatlón trabajaba en diferentes puntos del país junto con las instituciones de cada lugar para intentar salvar el calendario nacional de la mejor manera posible. Por una parte el Campeonato de España sprint que, a priori, se celebrará el 22 de agosto en Pontevedra. Por otro lado, y con la mirada al último trimestre del año, el Campeonato de España de Duatlón. El primer plan de actuación no era suficiente ante el crecimiento de los rebrotes en todo el país, por lo que la Federación española de Triatlón publicó una actualización de este protocolo con medidas más restrictivas.
Ayer el director de competiciones de la FETRI, Jorge García, mantuvo una reunión en Pontevedra y otra en Soria para tratar de mantener dos pruebas de vital importancia. «Damos por finalizados dos días en Pontevedra y Soria; con reuniones al máximo nivel para intentar seguir caminando en este difícil camino que tenemos por delante, pero agradecidos con el nivel de implicación de las sedes, y también con la seguridad que el deporte está siendo responsable, y que tenemos unos protocolos férreos y sin fisuras, que están siendo ejemplare», relataba García tras un incansable trabajo por ‘salvar’ el año.
Algunas de las medidas más restrictivas presentadas para la salvación de estas pruebas son:
- Sedes blindadas y sin acceso de espectadores
- Contención de los máximos de participación distribuidos en las diferentes jornadas
- Control de accesos y presencia con registro del mismo, incluyendo la toma de temperatura
- Registro documentado de todas las personas que toman parte de un evento
- Cuestionario médico de entrega obligatorio
- Adecuación de los formatos y horarios con los objetivos de minimizar los riesgos, y en función de las directrices de cada una de las Comunidades Autónomas
- Señal de TV en meta para emisión por YouTube