Este fin de semana aterriza en Marbella la primera edición de su Ironman 70.3. Varios triatletas de nivel, entre los que se incluye una nutrida representación española, estarán presentes en el nacimiento de esta prueba que apunta maneras de ser una fija en el calendario internacional.
En la prueba masculina el británico David McNamee parte como principal favorito al triunfo, aunque otros extranjeros aterrizados en Marbella no se lo pondrán nada fácil, como Boris Stein, Andreas Dreitz, Domenico Pasuello o Timothy Van Houtem. Por parte de la delegación española, un buen grupo con opciones a todo. Si bien la victoria estará muy cara, será factible para varios de ellos colarse en el podio y puestos de TOP-5:
– Víctor del Corral: llega tras hacer dos podios consecutivos en XTERRA Malta y XTERRA Chipre. Ha demostrado que pese a estar “lejos” nadando tiene cualidades para remontar hasta meta, esta será su baza también aquí.
– Albert Moreno: tras conseguir escapar de las lesiones y tras una buena “pretemporada atlética”, se perfila como uno de los candidatos a estar en las posiciones de cabeza. Buenos registros en media maratón y maratón de cara a su objetivo Ironman de 2018. Este será un buen test para ver dónde se encuentra.
– Rubén Ruzafa: tras varios años centrado en XTERRA, Ruzafa cambia el barro por la carretera. Será una incógnita como se desenvolverá en una prueba así, aunque resultados anteriores y siendo quien es, parte como otros de los hombres a batir.
– Miguel Ángel Fidalgo: el caballo que nunca se cansa. Un triatleta polivalente, que igual se deja ver en larga distancia, como en pruebas internacionales en distancia sprint y olímpica (29º en la Copa de Europa de Las Palmas), así como en pruebas supersprint de Duatlón (como este pasado fin de semana en Soria, donde se alzó con el oro).
– Miquel Blanchart: centrado en pruebas más largas pero con la calidad suficiente para rendir también en carreras más cortas. El pasado año ya consiguió un bronce en el IM 70.3 de Mallorca.
– Otros en categoría PRO como Carlos Aznar y Pedro José Andújar con opciones a puestos de TOP-10.
En la carrera femenina, Emma Pallant parte como máxima favorita, siendo una sorpresa todo lo que fuera que no se colgara el oro la británica. Federica de Nicola (TOP-5 el pasado fin de semana en Mogán), Laura Phillipp, o Anja Beranek son otros de los nombres extranjeros llamados a los puestos cabeceros. Por parte de la “TriArmada” femenina:
– Judith Corachán: recién llega del IM Sudáfrica, donde no tuvo buenas sensaciones y no pudo finalizar la prueba. Será una incógnita como responderá su cuerpo después de tal “paliza”, pero con opciones muy notables de estar luchando en la cabeza de la prueba.
– Dolça Ollé: será su debut este 2018. Buenos resultados en media distancia la avalan.
– Patricia Bueno: al igual que Corachán, recién aterrizada de Sudáfrica, donde “no salió como se planeó” y donde se tuvo que conformar con finalizar en 14ª PRO con un tiempo de 11 horas y 12 minutos.