Este sábado 1 de octubre se disputará el Campeonato de España de Triatlón Sprint. Cartagena (Murcia) será la sede anfitriona que pondrá en juego las medallas nacionales de la distancia sprint como la última prueba del calendario de corta distancia del año 2022. En ambos sexos se esperan unas carreras muy abiertas donde no termina de haber unos favoritos claros, por lo que se augura una prueba emocionante donde todo podrá pasar en una carrera de menos de una hora de duración.
LAS MEDALLAS EN JUEGO EN LA CARRERA A PIE FINAL
En la prueba masculina pronosticamos que las medallas se repartirán en los 5 kilómetros de carrera a pie final. A priori podría producirse alguna escapada pero es previsible que unos pocos segundos conseguidos en 750m. de natación no sean suficientes para formalizar la escapada y se junte un grupo grande en cabeza con más de una decena de triatletas jugándose todo en la carrera. De suceder esto tenemos algunos hombres que se encuentran muy fuerte a pie y que podrían estar en la lucha por las medallas, como Jordi García, Antonio Benito, Ángel Sánchez, Kevin Viñuela, Andrés Cendán, Ander Noain, David Cantero, Carlos Oliver, Nicolás Regidor, Cesc Godoy, Daniel González, Iván Gil, Carlos Lozano, Esteban Basanta o Igor Bellido.
Para los que previsiblemente perderán más segundos al comienzo del ciclismo, será vital para ellos trabajar a tope sobre la bici para recortar segundos y tratar de dar caza a los de cabeza en un día bueno; si bien adelante no se confiarán e intentarán sentenciar la prueba antes de la T2 para evitar sorpresas. Algunos de los hombres que lucharán por detrás podrán ser Jesús Jiménez, Guillem Montiel, Nacho Gálvez, Diego Méntrida, Rubén Pereira, Mikel Ibergallartu, Joan Reixach, Andrés Hilario, Jorge Figueras, Joan Wager, Ander Michelena, Nicolás Puertas, Ander Segurola o Ander García.
VETERANÍA .VS. JUVENTUD EN LA PRUEBA FEMENINA
En la cita femenina tenemos por un lado a las más veteranas y por otro lado a un grupo de triatletas recién llegadas de júnior a absolutas, las cuales se ven beneficiadas en pruebas explosivas y cortas como ya han demostrado en varias ocasiones a lo largo de esta temporada. En el grupo de las más veteranas podemos tener algunas favoritas como Paula Herrero, Sofía Aguayo, María Varo, Maddi Marquet, Raquel Arostegui, Claudia Pérez, Marta Borbón, Ana Peirats, Katherine Mills, Pilar García o las castellano leonesas Marina Muñoz y Esther Gómez.
Por otro lado tenemos a un nutrido grupo de triatletas que apenas llegan a la mayoría de edad pero que estarán luchando por los puestos de honor de todo un nacional élite; como Iratxe Arenal, María Casals, Elsa Pena, Natalia Hidalgo, Marta Romance, Paula Sánchez, Lucía Vergara, Paula del Pozo, Lucía Acosta, Paula Lizón y las hermanas María Alzaga y Raquel Alzaga. Aunque más mayores, en estas posiciones de honor estarán luchando otras triatletas como las del Universidad de Alicante Sara Alemany, Yaiza Saiz o Camila Alonso.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!