Ayer IRONMAN anunciaba una nueva sede para un evento 70.3: Ruanda. El país africano se suma a la lista que IM ya cuenta con este continente, si bien esta prueba, a celebrarse el 14 de agosto de 2022, no ha estado exenta de polémica en las redes sociales.
Varios aficionados criticaban el que este país organizara un evento de tal magnitud con el objetivo de «encubrir los crímenes contra los derechos humanos, el hambre, la falta de seguridad y la pobreza» que se vive en este país africano. Algunos de ellos defendían que era la oportunidad de poner a Ruanda en el centro del mapa triatlético y poder exponer así los problemas que tienen mientras tienen un impacto económico en la zona a raíz de los miles de participantes que se esperan.
Thomas Veje Olsen, Director General de IM en África, defendía que esta prueba tendrá un gran éxito y será muy positiva para la zona: “Ruanda se convierte en el cuarto país de África en albergar un evento IRONMAN 70.3. Sabemos por nuestro trabajo en Sudáfrica, Marruecos y Egipto que hay un gran apetito por los deportes de resistencia en el continente africano». Por otra parte, Aurore Mimosa, Ministra de Deportes del Gobierno de Ruanda, también defendía a IM y agradecía la confianza depositada en su país: «Nos complace ver eventos de alto perfil como IRONMAN que eligen Ruanda como su destino preferido. Esto se ajusta a nuestra aspiración de convertirnos en un centro deportivo líder en África. Ruanda brindará todo el apoyo necesario para garantizar que un IRONMAN 70.3 en la pintoresca ciudad de Rubavu sea un éxito rotundo».
LA PRUEBA: IRONMAN 70.3 RUANDA
Los atletas que participen en IRONMAN 70.3 Rwanda nadarán 1,9 km en el paseo marítimo de Gisenyi en el lago Kivu, uno de los Grandes Lagos africanos. El lago Kivu está justo al sur del ecuador y se encuentra a una altitud de 1463 metros sobre el nivel del mar. Luego, los participantes harán un recorrido ciclista de 90 km que los llevará de ida y vuelta a través de la Ruanda rural hacia el Monte Karisimbi, situado en el Parque Nacional de los Volcanes, el hogar de los gorilas de montaña que quedan en el mundo. Por último, la carrera de 21,1 km de varias vueltas se extiende por la costa del lago Kivu a lo largo de la península de Rubona con hermosas vistas de la costa.
La organización asegura que «Ruanda ofrece una experiencia única para los atletas. Ruanda es uno de los países más seguros de África y con su increíble biodiversidad, incluida la vida silvestre que vive entre volcanes, selvas montañosas, magníficos gorilas y pintorescas llanuras, los atletas disfrutarán de una experiencia aventurera como ninguna otra. La ciudad anfitriona del evento, Gisenyi, situada en Rubavu, es una ciudad costera a orillas del lago Kivu, a una hora del Parque Nacional de los Volcanes, y es una buena parada para relajarse después de seguir a los gorilas. Rubavu tiene playas de arena roja, aguas cálidas y limpias y un carácter tropical tranquilo. Es un gran lugar para relajarse, disfrutar del ambiente tranquilo mientras observa aves».
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!