Cualquier gran evento deportivo requiere de un sublime plan de seguridad que acompañe a este para garantizar la seguridad de los deportistas, los espectadores y cualesquiera otras personas que formen parte directa o indirectamente del mismo. Aunque no suelen existir problemas en este sentido, no ha sido así este pasado fin de semana en París (Francia), donde la final de la «UEFA Champions League» entre el Real Madrid y el Liverpool se convertía en un auténtico caos tanto dentro del estadio como en sus alrededores.
Centenares de aficionados españoles y británicos sufrían la falta de seguridad con agresiones y robos por parte de bandas organizadas dispuestas a ‘reventar’ el evento para «hacer el agosto». Cabe destacar que el gobierno francés no calificó este partido de «alto riesgo», primer gran fallo tal y como reconocía un responsable policial español de grandes eventos en declaraciones para «La Sexta».
El Gobierno francés se quitó balones de encima y acusó a los hinchas del Liverpool de los problemas. La organización de la UEFA quiso también quitarse su balón de encima corroborando la declaración del gobierno, tachando el club británico de “inaceptable” el trato a sus seguidores, quien ha pedido abrir una investigación para esclarecer los hechos. Decenas de aficionados españoles que estuvieron en el lugar de los hechos desmienten esto y salen en defensa de los seguidores del Liverpool, quienes reconocen que tuvieron un comportamiento ejemplar. La policía británica, a través de su responsable en el evento, también defiende estas declaraciones de los hinchas españoles: “Solo puedo describir esto como el peor partido en el que he trabajado o que he experimentado. El comportamiento de los fans en la entrada fue ejemplar en circunstancias chocantes”.
El gobierno francés asegura que esto no lo veremos en los JJOO y JJPP de 2024 al ser una concentración de espectadores «menos turbulenta» y «mucho más comercial»; si bien cabe destacar una vez más que los problemas no surgieron por los espectadores del evento, sino por las cientos de personas pertenecientes a bandas organizadas que aprovecharon el evento para sembrar el terror por toda la capital francesa.
Algunos de los medios más importantes del país cargaban también contra su propio evento con titulares como “La fiesta arruinada” (L’Équipe) o “Noche caótica” (Le Parisien). Lo que está claro es que Francia se encuentra a 786 días de dar el pistoletazo a los JJOO de París 2024 con la duda del mundo entero sobre la seguridad que pueden ofrecer para tener unos juegos a la altura de lo que se espera de los eventos deportivos más importantes con el mayor tránsito de deportistas y turistas internacionales…
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
Algunas ofertas y descuentos: