Como parece no saber decir que no, le hemos podido ver en pruebas de diferentes distancias, aunque este 2018 está centrado en la media distancia. El gallego no ha parado de dar recitales esta temporada en la franquicia Challenge, donde ocupa los puestos cabeceros del ranking y ha ‘tumbado’ a triatletas de la talla de Patrick Lange.
A principio de temporada tenía el objetivo del Mundial IM 70.3 en la cabeza, aunque finalmente optó por otra decisión más sabia dentro de la franquicia Challenge: “El mundial estaba en los planes y no lo voy a negar, pero la clasificación va de julio a julio y me estaba plantando en abril con 0 puntos, teniendo así que presionarme para hacer determinados puestos. Me gusta disfrutar del proceso y no ponerme un objetivo bajo presión. Eso y la existencia de apoyo económico en pruebas Challenge han sido las claves fundamentales”, relata el triatleta gallego.
Challenge le ha dado la oportunidad a Dapena de seguir creciendo entre la élite mundial, así como tener mayor solvencia económica: “La idea de este año era competir a nivel internacional y curtirse. Challenge ofrecía ventajas: evitar pago de licencia, viajes económicos y asegurarme de que en todas las pruebas iba a tener que dar lo mejor de mi para conseguir un buen puesto. Al final he competido con Patrick Lange, Bart Aernouts, Andi Boecherer, Patrik Nilsson, Cameron Wurf, Adam Bowden, Peter Heemerick, Will Clarke…creo que mejor carta de presentación no se puede tener”.
Dapena nos confiesa que a raíz de haber ganado a Lange en challenge Mogán se ha dado a conocer, aunque reconoce que el Patrick de Mogán no era el mismo que el Patrick de un Ironman… “En Fyn no sé si soy favorito o no; me he preparado lo mejor que he podido y me siento más consistente en la distancia comparado con el año pasado, y eso me da más seguridad. La idea es dar lo mejor de mí y veremos en qué lugar me coloca la carrera”.
Una vez pase el Mundial, de nuevo retomará la franquicia Challenge: “Decidiré si competir en Challenge Praga (28 de julio) y luego el 12 de agosto estaré en el Challenge Turku en Finlandia”. Al preguntarle por su participación en el Campeonato de España olímpico, donde siempre que participaba acostumbra a realizar la ‘salvajada’ del día… “A día de hoy es una incógnita. Me gustaría competir pero sé que es arriesgar y castigar demasiado el cuerpo para lo que puede venir en septiembre. Si voy iré con la idea de ser competitivo, pero siendo realista y sabiendo que será complicado pelear por un tercer podio consecutivo”.
El próximo 23 de septiembre se hará realidad el debut de Pablo Dapena en la distancia FULL, concretamente en el Challenge Madrid: “Viendo in situ a Javi (Gómez Noya) como preparó su primer Ironman y viendo lo que estoy entrenando para el Mundial, sinceramente no tendría que cambiar demasiadas cosas.
Estos son los patrocinadores/colaboradores que acompañan a Pablo Dapena en su andadura mundial…
- Viator
- Specialized
- Compressport
- 226ers
- Aquaman
- Brooks
