Ayer se hacía pública una de las noticias más mediáticas del año ‘triatlético’: la ‘absorción’ del Triatlón Vitoria-Gasteiz por la franquicia Ironman. Una acción apoyada por unos y criticada por otros.
Uno de los defensores era Alejandro Santamaría, quien orgulloso retransmitía en directo la presentación de la prueba: “IRONMAN VITORIA 2019. Felicidades al Triatlón Vitoria porque esto supone el reconocimiento a todo el buen trabajo que han hecho estos años”. Iván Álvarez, otro de sus ganadores, quita peso a la organización atribuyendo a los espectadores como lo mejor de la prueba: “Lo realmente especial del Triatlón Vitoria-Gasteiz es su entorno y su público y este siempre va estar arropando a los corredores”.
Otro que conoce bien la prueba, Erik Merino, también dejaba pública su opinión: “Triatlón Vitoria pasa a ser de la franquicia Ironman. Espero que no se pierda el encanto de esta prueba, pero ya de entrada que suban el precio de inscripción a mas de 500€ me parece un ATRACO…”. Una opinión que también compartía el triatleta gallego Pablo Dapena, reconociendo que no es una gran noticia, sino lo contrario.
Para Diego Paredes, ganador también de esta mítica prueba, la noticia ha merecido una entrada en su blog: “Corrí en Vitoria porque había hablado muy bien sobre la prueba, un viaje en coche, sin complicaciones, encima la organización me invitó, que más podía pedir?? …Ah!! encima pude ganar la prueba!! El año pasado me llevé una gran decepción, ese día intenté sacar todas las horas de sacrificio que había invertido para estar lo mejor posible ese día!! …muchos encajes de bolillos para poder entrenar, cuidar la comida, el descanso, el material… todo, para nada!! Te das cuenta de que la gente no juega limpio: drafting, una prueba con 6000€ al primero sin control antidoping, rumores de que no se sacaran más tarjetas en el grupo de cabeza, drafting permitido en grupos de edad pero al mismo tiempo tarjetas por invadir el carril contrario… en fín!! En mi opinión, un despropósito que va en contra de la esencia del triatlón, que es el del esfuerzo en solitario!! P.D. día muy triste, al menos para mí, se cae un mito, “la resistencia” es como si Astérix y Obélix hubieran claudicado… escuchas unas cosas y luego ves otras… poderoso don dinero”, relataba en la entrada que ha escrito tras conocerse la noticia.
Aparte de estas opiniones de nuestros PROs, muchas otras tanto de profesionales como de amateurs. La mayor parte defensores de esta fusión se centra en que es una gran noticia por el crecimiento del trideporte dentro de nuestro país. Por su parte, los que están en contra, aseguran que perderá la esencia que le caracterizaba, así como la notable subida de las inscripciones.