El COVID-19 ha cambiado radicalmente el calendario de competiciones. Si bien antes los Juegos Olímpicos eran la prioridad máxima de nuestros deportistas, su aplazamiento y la pandemia han provocado que los triatletas tengan que sentarse de nuevo con sus respectivos entrenadores y dar giros bruscos al calendario de competiciones; priorizando quizá la cercanía y la logística más sencilla frente a viajes largos y salir del continente.
Según ha informado el medio ‘La Voz de Galicia’, lo expuesto anteriormente será el caso de Javier Gómez Noya para este 2020. Ante la posibilidad inicial de JJOO+IRONMAN Kona, con la llegada del COVID el único objetivo eran los Juegos, hasta la noticia de su aplazamiento, lo que dejaba abiertas nuevas posibilidades y horizontes. Será un calendario diferente, con un comienzo en el Campeonato de Europa de distancia olímpica de Tartu (Estonia), el 30 de agosto, y el Campeonato de Europa IM 70.3 de Elsinor (Dinamarca), el 6 se septiembre. Si bien estos son los primeros objetivos internacionales, su ‘staff técnico’ apunta a que podríamos verlo en España haciendo unos primeros test en competición.
DESCARTADA 100% SU PRESENCIA EN EL MUNDIAL IRONMAN DE FEBRERO
Tras la suspensión del Mundial IRONMAN de octubre 2020 y su pase a febrero 2021, se confirma también con certeza que Gómez Noya no estará en la cita hawaiana. Su proximidad con los JJOO de julio 2021 (5 meses entre ambas), hace al triatleta gallega renunciar a Kona para centrar todas sus fuerzas y sus entrenamientos a la cita olímpica; su última oportunidad para hacerse con el oro.
La que sí podría disputar sería la de octubre 2021, para la cual tendría que intentar conseguir la clasificación a finales de este mismo año 2020, ya que metidos en 2021 el calendario y el objetivo olímpico se lo impediría. «Plantear al máximo nivel ambas pruebas [Tokio y Mundial de ironman] es muy complicado. Me quiero centrar en los Juegos. Quiero apostar por la larga distancia porque me apetece, pero ahora solo pienso en Tokio», confiesa ‘El Capitán’.