A finales de la pasada semana se resolvía en el BOE la publicación que permitía ciertas ventajas a deportistas federados y profesionales. Estos últimos, con permiso para entrenar las veces que quieran, en todo el límite de su provincia y en cualquier horario; es decir, no deben de hacer ni en las franjas horarias establecidas para la población en general ni deben limitarse con no salir de su municipio.
Era Fernando Alarza el que avisaba antes de que todo esto pasara, y no ha fallado en su publicación del pasado domingo tras la publicación de dicho BOE: «Para los policías de balcón, deciros que los deportistas profesionales ya tenemos nuestro certificado para entrenar a cualquier hora desde mañana, loo digo para que os ahorréis las fotos y los vídeos».
Pues dicho y hecho. Deportistas profesionales muestran en las redes sociales su malestar por ser increpados e insultados por sus vecinos cuando salen a entrenar; especialmente los atletas, ya que quizá lo hacen en un lugar más a la vista de «los policías de balcón» que por ejemplo los ciclistas o triatletas que salen a la carretera donde nadie los ve. Nuestro maratoniano Javier Guerra era uno de los primeros en ser increpado con frases como: «Vaya ejemplo estás dando» y reconociendo no ser el único el que está siendo atacado estos días de tanta tensión.
A partir de la publicación de Guerra, muchos otros atletas se animaban a hacer su queja pública sobre el ataque hacia los DAN. «A la tercera recriminación ya no me podía callar y le he dicho a una señora que se informase; me decían que qué hacía corriendo», declaraba Carlos Mayo, reciente campeón de España de campo a través. Cristina Lara, medallista europea, también recibía: «Nunca me habían mirado tan mal y escuchado comentarios tan negativos hacia mi. Soy deportista DAN y bajo las normas establecidas he salido a entrenar a las 10:30 por a montaña. A compañeros incluso les han chillado. Tendremos que salir con un cartel que nos identifique al final».
Como estos hemos visto más de una docena de mensajes de nuestros deportistas profesionales. Pero, como todo en la vida, esperemos que esto sean situaciones excepcionales, y tendremos que quedarnos con lo bueno: «Estoy leyendo anécdotas negativas de hoy de ciertos compañeros deportistas, y yo tengo que decir que en mi zona incluso alguno que me adelantaba en coche, s ponía en paralelo respetando seguridad y me animaba», escribía en sus redes sociales Roberto Sánchez Mantecón, campeó del mundo SUB-23.