Como era lógico, este 2023 llegaría al Triatlón la normativa sobre las zapatillas para la carrera a pie. Después de que la World Triathlon adoptara hace algunos años la normativa de la UCI para lo que corresponde al segmento ciclista, toma ahora al pie de la letra la normativa sobre zapatillas de World Athletics para regular el segmento de carrera a pie y controlar «la fiebre del carbono».
Si ahora dudamos sobre la legalidad o no de las zapatillas que queramos usar para competir, basta con acudir al reglamento de World Athletics para ver si podemos hacerlo o, por el contrario, nos vamos a arriesgar a una descalificación por uso de material prohibido: «Será de aplicación lo establecido en la normativa sobre zapatillas de World Athletics que será de obligado cumplimiento en todas las competiciones para todas las modalidades de triatlón y otras competiciones Multideporte». Esto dejaría ‘fuera de juego’ a varios modelos de Nike que hasta ahora se encontraban en un vacío legal en la normativa.
Para el uso de zapatillas en desarrollo, se podrán usar en todas las pruebas excepto en Campeonatos de España Élite/Sub23 y Paratriatlón de carácter individual; siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- La zapatilla en cuestión aparezca en la lista de Zapatillas aprobadas por World Athletics con la denominación de «zapatilla en desarrollo».
- La competición de triatlón en que se van a utilizar dicha zapatilla se celebre en el plazo de tiempo indicado/aprobado en la lista de Zapatillas aprobadas por World Athletics.
- El fabricante de las zapatillas o el deportista solicite por escrito al Departamento de Competiciones de la FETRI el permiso para su uso.
Controles «sorpresa» para el control del uso de las zapatillas para la carrera a pie
Al igual que cualquier deportista se puede someter a un control antidopaje o se somete a un control de la bicicleta en los boxes antes de la competición, ahora también tendrán la obligación de someterse a un control aleatorio de zapatillas antes, durante o después de cualquier competición siempre y cuando un oficial o responsable lo solicite
Si por algún motivo no se identifica el modelo de zapatillas que un deportista está usando, en un plazo no superior a 7 días desde la finalización de la prueba en que se utilizó ese modelo de zapatillas, se deberá enviar toda la información sobre el modelo (y en algunos casos también las propias zapatillas) a la sede de World Triathlon para poder proceder a su estudio.
Ya no hay excusa sobre el conocer o no si cierto modelo de zapatillas está permitido en la competición…