Este 2022 ha comenzado con mucha polémica sobre el debate de la participación de las personas transgéneros en el deporte profesional. La causa es un nadador americano de nivel, llamado Lia Thomas, que el pasado año se sometió con 21 años al proceso fisiológico y legal para convertirse en mujer. Tras este hecho, Thomas está compitiendo en las pruebas femeninas y reventando todos los cronos. La federación estadounidense de natación se pronunció en contra de que esto fuera posible y el nadador realizó varios vídeos virales para ganarse el calor de la afición y permitir que la federación nacional le continuará dejando compitiendo como profesional.
Rápidamente un gran número de deportistas populares y profesionales saltaron al debate para posicionarse a favor y en contra de este hecho, cuanto menos, polémico. Y Michael Phelps no se ha querido quedar fuera como máximo exponente de la historia de la natación y cree que «no existe del deporte si no hay igualdad a la hora de competir».
«UN DEPORTISTA TRANSGÉNERO SE PODRÍA COMPARAR CON EL DOPAJE»
Esta frase dicha por el ex nadador ha levantado los debates y las redes sociales, pero Phelps no se achanta y continúa firme con su pensamiento: «Una persona transgénero es totalmente equiparable a un deportista dopado», comentaba el nadador a una periodista de la CNN.
Michael asegura que es un tema “muy complicado” aunque defiende que «todos deberíamos sentirnos cómodos con quienes somos en nuestra propia piel»; no estando así de acuerdo con que se la permita competir como profesional donde se juega con el futuro de otras nadadoras que compiten con igualdad: “Tiene que haber igualdad de condiciones. Creo que eso es algo que todos necesitamos. Eso es lo que son los deportes”.
Sin duda, como asegura Phelps, se trata de un debate muy amplio y complicado donde sólo los máximos organismos deportivos a nivel mundial podrán dictaminar sentencia…
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!