Un día con fuerte aire y buena temperatura arrancaba n la ciudad australiana de Gold Coast para darse cita la 2ª parada del circuito WTS.
En la prueba femenina la catalana Carolina Routier volvía a ser la mejor nadadora del plantel mundial y era la primera mujer en poner pie a tierra, seguida de cerca por las estadounidenses Summer Cook y Sarah True. Se forma un grupo de cabeza donde se rueda a un fortísimo ritmo intentando incrementar la renta con las perseguidores, y donde Routier no aguanta el ritmo y pierde el grupo quedándose así fuera de la lucha por el TOP 30. Andrea Hewitt recupera el tiempo perdido en la natación y logra enganchar al grupo de cabeza.
Un grupo de 30 unidades toma la T2 con Hewitt siendo la más rápida y con un increíble inicio del 5.000 final, queriendo así no dar la más mínima oportunidad a sus rivales. Gentle y la nipona Juri Ide seguían su estela manteniéndose cerca pero sin opciones de enganchar a la de cabeza.
Andrea Hewitt vence la prueba con un tiempo de 58 minutos y 3 segundos. Segunda es la australiana Gentle a 4 segundos, mientras el podio lo completa Juri Ide a 9 segundos. Por detrás una lucha frenética por los siguientes puestos donde Katie Zaferes y Renne Tomlin son las más rápidas en el sprint final para meter en puestos de TOP 5. La española Carolina Routier acaba en la 36ª posición.
Respecto a la carrera masculina arrancaba también puntualmente con el color del pontón teñido de rojo. Desde los primeros metros se formaba una punta de flecha siendo el sudafricano Sullwald y el estadounidense Ben Kanute los hombres que lideraran la misma con los españoles muy bien situados en las primeras posiciones. Como ya es habitual, Henri Schoeman es el primero en salir del agua con un tiempo de 8:36.
A la salida de la T1 Schoeman y Kanute forman la escapada con un trio perseguidor formado por Javier Gómez Noya, y los dos jovencísimos del año 1996, Reid y Thorpe, que darían caza a los de cabeza en el km. 3 del segmento ciclista. Mientras en ese mismo momento se producía una caída por detrás con Silva, Czigany y Morandini, siendo estos dos últimos los peores parados. Con el paso de los kilómetros un gran grupo perseguidor iba recortando tiempo al quinteto de cabeza apagando la escapada. Al paso por el km.10 se neutralizaba la escapada y se formaba un grupo cabecero de cerca de 30 unidades con todos los españoles en él.
Muchas miradas donde sólo “los desconocidos” quieren tirar del grupo, con todos pensando ya en el 5.000 final que repartirá las plazas. En el km. 15 el australiano Fisher lanza un ataque y se va en solitario demostrando su fortaleza en este segmento y jugando sus cartas en “su casa” rodando con 10 segundos de renta sobre el gran grupo de cabeza.
El australiano Fisher comienza el 5.000 final en cabeza con 11 segundos de renta sobre el grupo, liderado por los españoles Mola y Alarza y Birtwhistle, ya demostrador en la SuperLeague de su gran estado de forma en esta distancia. En el km. 1 Fisher es cazado por el grupo y Mario Mola impune su ritmo realizando un corte con Noya, Mola, Alarza, Murray, y Birtwhistle con el grupo perseguidor a más de 20 segundos. Alarza lanza un ataque a Noya mientras por delante Mola lo hacía con Murray, ataques que sentenciarían la carrera.
Mario Mola vence en WTS Gold Coast con 52:37. A 4 segundos Richard Murray, mientras que a 10 el podio es para Fernando Alarza. Javier Gómez Noya es 4º a 16 segundos del vencedor. Vicente Hernández finaliza en la 19ª posición en su regreso a la competición tras su lesión.
Tres españoles entre los 4 primeros clasificados, algo que vuelve a dar otra muestra más de la buena salud con la que goza el Triatlón español.