Es más que una tradición también entre los triatletas el finalizar el año corriendo alguna de las cientos y cientos de San Silvestres que se disputan en España el último día de cada año. Muchas de ellas de más nivel y otras de ellas de menos, pero en todas es muy habitual ver a los triatletas de cada región en particular disputando las San Silvestres que les pilla cercanas.
La San Silvestre Vallecana es la que se lleva la mayor fama y nivel, siendo un 10K homologado de carácter internacional donde este año fueron 4 los hombres que han bajado de los 28′ y 27 los que lograron correr por debajo de las barrera de los 30′; con especialmente los hombres triatletas en competición. Uno de los últimos en bajar de esa media hora fue el primer triatleta en meta, el local Javier Martin Morales, quien firmó un tiempazo en meta de 29’58» con un paso por el 5K de 13′ 53″, un ritmo al alcance de muy pocos triatletas en nuestro país. Grandísimo registro también para otro de nuestros internacionales, Nicolás Regidor, quien paró el crono en 30’17» (con un paso por el 5K de 14’23»). Por su parte, Diego Méntrida fue el tercer triatleta en meta con 30’40».
Vemos otros grandes registros también para los jóvenes Ander Michelena y Nicolás Heredero, quienes cruzaban juntos la línea de meta con 31’16». Poco detrás tenemos también a Luismi Martín Berlanas con 31’23», a Iván Gil con 31’28», a Josep Torres con 31’32» o a Enrique Sánchez Saceda con 31’48».
En la Cursa Nassos sobre 10K es Sofía Aguayo el resultado femenino destacado con 35’45»; mientras que en la San Silvestre de Avilés una vez más es Paula Herrero la que sorprende con sus ritmos, venciendo la prueba de 5.200 metros con un tiempo de 15’59»; lo que equivale a un ritmo inferior a los 3’05″/km.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
