Los triatletas de élite pertenecientes a la comunidad autónoma de Andalucía han alzado su palabra contra la Federación Andaluza de Triatlón al no estar de acuerdo con cierta normativa de esta. Siempre es difícil ver a unos triatletas dando su opinión (cuando es negativa) contra su propia federación, por lo que es un acto para aplaudir, aunque la gran mayoría de ellos/as no se atrevan a expresarse por miedo a represalias y ‘enemigos internos’ en el futuro.
Esta vez el detonante han sido las bases para obtener la subvención de incentivos por rendimiento, un programa que tienen algunas federaciones regionales y nacionales para apoyar a sus deportistas de élite de manera económica para que puedan continuar con su preparación.
El problema viene por una de las cláusulas para la obtención de la misma, la cual dictamina que para poder acceder a ella hay que «estar federado en Andalucía en el año 2022 y pertenecer a un club andaluz para la temporada 2023″. La primera cláusula es más que lógica, ya que se quiere que esos triatletas puedan representar a su comunidad cuando haya un campeonato por autonomías o cuando estos consigan resultados destacados. La inconformidad de los deportistas viene por la segunda de las cláusulas: la que obliga al triatleta a «pertenecer a un club de Andalucía».
Sabiendo como sabemos todos cuál es la situación actual del Triatlón de élite en nuestro país, todos los triatletas tienen que buscárselas para estar en un club que los ayude económicamente o, en muchas situaciones, al menos que no les genera un gasto. Para ello tienen que fichar por un club de fuera de su comunidad, ya que muchas veces un club perteneciente a su región no le puede ofrecer lo que el nivel de ese deportista solicita. Esta cláusula afecta a un gran número de triatletas de élite en Andalucía, ya que muchos de ellos pertenecen a un club de fuera de su región, y algunos de ellos no han dudado en mostrar su desacuerdo en redes sociales.
Alberto González es uno de los triatletas más destacados de la comunidad y uno de los grandes afectados por esta normativa, ya que pertenece a un club gallego. «Es hora de expresar mi opinión y la realidad del triatleta andaluz en estos tiempos. Como en todos los deportes, siempre se va a buscar la mejor opción para desarrollar la carrera deportiva y profesional de cada atleta, y en nuestro caso son los clubes de otras comunidades los que nos prestan este apoyo. Más allá de ello, el punto importante es que nosotros estamos federados por nuestra región. Por lo tanto, perfectamente podemos representar a Andalucía en el Campeonato de España por autonomías», confiesa González. Poco que añadir a esto, ya que es tal cual queríamos expresar nuestra opinión sobre este hecho.
Otra de las declaraciones públicas que tiene mucha admiración detrás es la de Igor Bellido, a quien no le afecta esta normativa ya que pertenece a un club andaluz; pero quien ha mostrado su desacuerdo con esta cláusula; anteponiendo así su opinión personal y el respeto por sus compañeros ante sus intereses personales, que estarían a salvaguardo si guardara silencio: «Considero de derecho que todos los triatletas andaluces deberían optar a las becas independientemente de los clubes en los cuales estén federados».
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!