Tras asentar el confinamiento de la población en general, el Gobierno de España sigue trabajando por realizar una desescalada correcta dentro del deporte. Esta misma tarde se ha publicado el BOE que confirma esto y nos encontramos con dos escenarios diferentes dentro del deporte profesional/federado:
DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL
Para estos se expedirá un carné acreditativo de esta condición donde podrán desplazarse por toda su provincia para realizar entrenamientos; así como desplazamiento de su domicilio a las instalaciones que precisen, y viceversa. Para esto, el deportista tendrá que solicitarlo a su comunidad y el CSD será el encargado de aprobar o denegar dichas solicitudes, atendiendo a resultados deportivos y una necesidad real de realizar dichos entrenamientos por pertenecer al alto nivel.
Estos podrán entrenar todas las veces que quieran al día sin respetar ninguna franja horario. Es decir, de 6 de la mañana a 23 de la noche como marca el estado de alarma, pero sin atender a las franjas horarias a las que si está sometida el resto de la población.
Hoy mismo han recibido sus correspondientes carnés acreditativos para poder llevar a cabo esta normativa.
DEPORTISTAS FEDERADOS
Hoy se ha conocido que estos también disfrutarán de algunas ventajas respecto a la población general por el simple hecho de disponer de una licencia federativa de cualquier deporte (natación, ciclismo, triatlón, fútbol baloncesto, etc.)
Pero, al contrario que los ciclistas profesionales, los deportistas federados no podrán salir de su municipio para entrenar. La ventaja adicional que se ha ganado es que se puede entrenar dos veces al día, pero respetando las franjas horarias. Es decir, podremos realizar un entrenamiento entre las 6 y las 10 y otro entre las 20 y las 23; o dos entrenamientos dentro de una misma franja horario, al gusto del deportista.
¿ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL O EN GRUPO?
Tanto los que se encuentran en una situación como en otra deberán de realizar el entrenamiento de manera individual para evitar la propagación del COVID-19, que aumenta notablemente el riesgo cuando se realiza actividad física.
EXTRACTO DEL BOE RELATIVO AL DEPORTE PROFESIONAL Y FEDERADO