Valencia volvió a traspasar fronteras y a reventar los límites del esfuerzo humano. Sus pruebas de 10K, media maratón y maratón son mundialmente reconocidas, tal y como reconoce su ‘gold label’ por ser, en las tres distancias, uno de los circuito más rápidos del mundo. Prueba de ello es que la mejor élite mundial no se pierde estas citas y, cada año, se baten nuevos récords mundiales.
Hoy fue el turno para la etíope Letesenbet Gidey, quien esta mañana ha batido el récord del mundo de media maratón con un increíble registro de 1 hora 2 minutos y 51 segundos. Para hacer la comparativa fácil que demuestra la brutalidad de esta marca: 21 kilómetros a 2:58 min/km. Y lo hacía en el que era su debut en la distancia, y con tan sólo 23 años: «Estoy muy feliz de romper el récord mundial en mi primera media maratón y también en mi primera carrera para el NN Running Team. Gracias Valencia».
ABEL KIPCHUMBA VENCE LA PRUEBA MASCULINA SIN PODER ACERCARSE A ‘WORLD RECORD’
En esta prueba también se atesora el récord mundial masculino de la distancia (57:32 en poder del keniano Kibiwott Kandie). Aunque este año trataron de acercarse de nuevo, finalmente su compatriota Abel Kipchumba tuvo que conformarse con ganar la prueba y dejar el crono en 58:07, treinta y cinco segundos más lento que el récord mundial.
CARLOS MAYO Y NURIA LUGUEROS, LOS MEJORES ESPAÑOLES DE LA JORNADA
En el plantel nacional, Carlos Mayo en hombres y Nuria Lugueros en mujeres fueron los mejores del día. Mayo paró el crono en 1 hora 0 minutos y 56 segundos (sin poder así batir su PB) pero demostrando una vez más no tener rival en el país. Lugueros, por su parte, paró el crono en 1 hora 12 minutos y 28 segundos; también un grandísimo registro que la vuelve a posicionar una vez más como la gran referencia española en la distancia.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
