Como ya es habitual cada año, la Maratón de Osaka ha vuelto a tener un nivel estratosférico. La ciudad portuaria de la isla de Japón acoge cada año esta maratón con un plantel sobresaliente de hombres y mujeres dispuestos a correr una de las maratones más rápidas y disputadas del panorama mundial.
20 hombres dentro de la mínima olímpica y 35 hombres por debajo de las 2h10′
Este titular nos da una aproximación de la dimensión de nivel y ritmos que se mueven en Osaka. Tras el vencedor masculino, el etíope H.Kiros que paró el crono en 2h06′, otros diecinueve atletas más estuvieron en tiempos de hacer la mínima olímpica exigida para los JJOO de París en Maratón: 2h08’10». Y quince hombres más se movieron entre esa mínima olímpica y las 2h10′, entre los que se encontraba el catalán Ayad Landassem, quien era 26º con 2h08’32» cruzando la meta junto con otros cuatro atletas prácticamente de manera paralela.
5 mujeres consiguen la mínima olímpica en la prueba femenina
En la salida femenina el triunfo fue para la también etíope H.Bekele, quien hacía 2h22’16» para sellar la mínima olímpica (2h26’50«) sin ninguna complicación, acompañándola cuatro mujeres más con los deberes hechos para París.
154 hombres debajo de las 2h30′
Si bien parar el crono en 2h30′ sería un grandísimo registro para cualquier popular con (bastante) nivel de España, en Osaka no estaría entre los 154 primeros clasificados; donde habría que irse hasta casi el puesto 1.000 para ver los registros habituales de atletas populares de cualquier maratón española que ronde las 3h o 3h15’…
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!