La vuelta de Javier Gómez Noya ha las WTS han supuesto el comienzo de la desdicha de Mario Mola. El gallego consigue otro podio en la WTS de Leeds y se coloca en las posiciones delanteras, demostrando una fortaleza brutal; en todas las distancias y durante más de 10 años siempre al pie del cañón. Cuando podíamos creer que no tendría la ‘chispa’ para estar de nuevo disputando series mundiales, nos vuelve a demostrar que es de otra pasta y que nunca debemos de dudar de él. Puede estar en la lucha por el Mundial (y por el oro en Tokyo 2020), aunque no lo tendrá nada fácil.
El buen retorno del gallego coincide con el problema de la natación de Mario Mola que, por tercera WTS consecutiva, se va hasta casi puestos de TOP-30 (26º en Bermudas, 29º en Yokohama y 29º en Leeds). Podría tratarse de mala suerte cuando es una prueba, pero al ser ya en tres puede invitar a pensar que comienzan a cambiar las estrategias y nataciones muy fuertes de salida están dejando al mallorquín en fuera de juego. Con este último resultado, cae hasta el puesto 13º del ranking WTS. Esto le hace totalmente imposible el luchar por su 4º mundial consecutivo, e incluso por estar en la lucha por puestos de podio o TOP-5. Aún en el ecuador del calendario WTS, entrar en puestos de TOP-10 es su próximo objetivo. Pero, al igual que con Noya, tampoco debemos de dudar de Mola (tricampeón mundial), y seguro que más pronto que tarde volveremos a verlo luchando por el triunfo…