Esta semana se ha celebrado la III Gala del deporte de la Coruña, organizada por el periódico la Opinión en colaboración con el Concello da Coruña. En la misma se premiaba a los mejores deportistas así como a la mejor competición organizada en su territorio. Tras conseguir ser finalista el pasado año, este 2020 el galardón ha sido entregado a la FETRI por la organización del Campeonato de España de Triatlón y Paratriatlón celebrado en A Coruña los pasados 28 y 29 de septiembre del año 2019.
“Para la FETRI es un orgullo haber recibido este galardón por parte del periódico La opinión de A Coruña porque esta ciudad ha demostrado que quiere al triatlón, y nosotros como Federación queremos que esta relación se mantenga a lo largo de los años. Y así nos lo han demostrado el propio Ayuntamiento de A Coruña con una clara implicación en el proyecto para las próximas temporadas. El hecho de poder tener a disposición del deporte uno de los ejes icónicos de la ciudad como es la Plaza de María Pita ha sido un gran logro para poder enseñar la ciudad a través del deporte. Los dos eventos que se han hecho hasta ahora, tanto en 2018 como en 2019 han sido espectaculares y dignos de elogio por parte de los deportistas. Con lo cual esta es una apuesta de ciudad con la que claramente nos sentimos totalmente identificados y el objetivo es volver en 2021, después de lo acontecido en este 2020, con un evento internacional de paratriatlón clasificatorio para los JJPP de Tokyo dentro de las actividades programadas. Un paso más de posicionamiento de la ciudad de A Coruña no sólo a nivel nacional sino también internacional”, reconocía con orgullo Jorge García, director de competiciones de la FETRI y uno de los «alma mater» del proyecto ‘triatlético’ en la ciudad gallega.
Marta Barbeito, responsable del programa Mujer y Triatlón de la Federación Gallega de triatlón, recogió el premio en nombre de los organizadores, con la propia Federación Española de Triatlón a la cabeza. “Para nosotros el campeonato supuso un antes y un después, no solo por temas tan importantes como la igualdad en el deporte, sino que fue el primer campeonato en el que se trataba la sostenibilidad con el medio ambiente”, resumió. “Tuve la oportunidad de participar y he de decir que supuso un gran orgullo nadar en las aguas del puerto, recorrer en bici los cantones y por último correr con toda la gente animando. Agradecer este premio y llamar a que el deporte sea una solución a lo que estamos viviendo”, pidió.