A las 13:10 daba comienzo el Campeonato del Mundo de Duatlón en categoría femenina. El Centro Niemeyer se vestía una vez más de gala para recibir esta prueba internacional de primer nivel en una ciudad vinculada con el Duatlón desde hace más de un lustro. Prueba bajo distancia olímpica (10-40-5).
En el primer 10K de carrera a pie deja una primera selección de unas 6 mujeres con hilera persiguiendo, donde María Varo logra meterse en ese grupo de las elegidas y donde Maurer, Brea y Ueda toman la iniciativa de ir marcando el ritmo.
En el segmento ciclista se iban seis mujeres en cabeza con María Varo rodando en este grupo; aunque con el paso de las vueltas la relajación en este grupo era cada vez mayor hasta el punto de que el grupo perseguidor las daba caza a falta de dos vueltas. Así, se formaba un grupo delantero con 13 duatletas y con las españolas Varo, Bejarano, Juan y Tous rodando en este pelotón delantero; junto con mujeres peligrosas como las francesas Legrand y Blaut; la nipona Ai Ueda o la propia Joselyn Brea.
Todo a decidir en el 5K final donde la suiza Maurer coge unos metros de ventaja con Brea y Ueda en persecución; quienes rápidamente la dan caza y se van solas a un ritmo endiablado. Un continuo tira y afloja entre Brea y Ueda hasta los últimos metros, dejando a todas las rivales en hilera en persecución.
Joselyn Brea cambia el ritmo de camino a la línea de meta y vence con solvencia el Campeonato del Mundo de Duatlón 2021. Segunda es Ai Ueda, mientras que el podio lo completa la francesa Marie Legrand. El TOP-5 es para la mexicana Aguilar y para la suiza Maurer.
La mejor española es María Varo, quien finaliza en 7ª posición; con Xisca Tous 9ª, Noelia Juan 11ª y Sonia Bejarano 12ª.
Por su parte, Marina Muñoz ha sido 18ª élite y medalla de bronce sub-23.
NATHAN GUERBEUR VENCE EL MUNDIAL MASCULINO
En el plantel masculino, una vez más vuelve a ser Francia el país que marca el ritmo de las medallas. El triunfo ha sido para Nathan Guerbeur, quien a sus 25 años consigue el mejor resultado de su carrera deportiva. Segundo es su compatriota Maxime Hueber, también joven a sus 24 años. El podio lo ha completado el belga Arnaud Dely.
El mejor español ha sido Emilio Martín en 8ª posición. Joan Wager es 12º y subcampeón del mundo sub-23; mientras que Enrique Fernández es 21º.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!