A primera hora de la mañana se celebraba la cita femenina, donde el triunfo iba para la alemana Marlene Gomez-Islinger para, 5 horas más tarde, ser el turno para los hombres. También bajo distancia sprint y con los mismos durísimos circuitos, varios de los mejores del mundo se han dado cita para terminar de afinar su preparación de cara a la cita olímpica.
En la prueba masculina era el húngaro Mark Dévay el que volvía a demostrar ser uno de los mejores nadadores del panorama y se iba solo haciendo una brecha con el grupo perseguidor liderado por Alistair Brownlee de 5 segundos; con el grupo de españoles bien metido en el segundo grupo a menos de medio minuto.
En el ciclismo era Alistair Brownlee el que trataba de hacer una de las suyas e intenta una escapada sin éxito que pronto es neutralizada por el grupo de cabeza. Por detrás, buen entendimiento y un bestial Antonio Serrat hace recortar distancias hasta que dan cuenta de los de cabeza y es el propio Serrat el que lleva la batuta de la prueba. Antes de llegar a la T2, se juntan todos para decidir todo en un agónico 5.000 final.
Son Brifford y Fridelance los que salen a por todas y cogen unos segundos de ventaja; aunque pronto serían neutralizados por Jhonny, Blummenfelt, Mola, Serrat y Mantecón, entre otros. Finalmente Jonathan Brownlee impone un ritmo fortísimo y se queda sólo a 200 metros de meta para vencer la prueba y volver a mostrar sus cartas de cara a las medallas de Tokio. Segundo es Adrien Brifford a 5 segundos; mientras el podio lo completa un Mario Mola que vuelve a engrasar motores tras no tener el día en Tokio.
Antonio Serrat consigue una fantástica 4ª posición (repitiendo su puesto de 2020 en esta prueba), con una gran actuación también de Roberto Sánchez Mantecón que es 6º. Alberto González es 29º y Genis Grau 30º.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!