IRONMAN de Kona: un mundial muy selecto y cada vez accesible para menos bolsillos

Bravo por los deportistas que dan la cara y muestran su opinión de manera pública sin miedo a represalias. El cambio comienza por expresar el punto de vista del deportista, especialmente el de élite, el cual es un altavoz mucho más grande y puede mandar a un montón de populares ‘al rincón de pensar’.

Se aviva la polémica de los desorbitados precios del Campeonato del Mundo IRONMAN de Kona. Y ojo, antes de nada hay que recalcar que IM es una empresa y como tal tiene que buscar su propio beneficio, por lo que todas las opiniones son válidas pero nunca es reprochable los precios de sus eventos y todo lo que rodea a estos: es la ley de la oferta y la demanda. En esta ocasión ha sido Joe Skipper el que ha mostrado su asombro y malestar por los altos precios que supone ir a Kona para correr su prueba, y era tajante: «Estoy considerando seriamente no ir a Kona con el precio desorbitado que tiene todo».

 ¡AHORA LAS NIKE PEGASUS 38 POR SÓLO 65€!

Este ha sido uno de los debates más candentes de las últimas semanas donde los precios que supone participar en esta prueba se han duplicado (incluso triplicado) por la inflación que arrastra al mundo entero; especialmente en Kona el alojamiento, alquiler de coches y hostelería, donde en esa fecha la demanda es más grande que la oferta y por tanto pueden pedir los precios que quieran porque siempre habrá bolsillos dispuestos a pagarlo. El problema para la mayor compañía organizadora de eventos viene porque incluso a los PROs no les salga rentable participar en esta prueba, ni siquiera a deportistas de la talla de Joe Skipper, uno de los triatletas a los que veíamos cómodamente luchando por el podio. «Nos cancelaron un alojamiento reservado en 2019 para triplicar su precio y luego decirnos que podíamos volver a reservarlo», comparte un molesto Skipper.

Cada vez queda más claro que en esta prueba no van los mejores, sino los que tienen dinero, y que es un capricho de lujo que cada vez menos personas están dispuestas a darse, especialmente con la delicada situación económica que vive el mundo entero. Joe Skipper alertaba que no era el único PRO que se estaba planteando no ir a Kona: «He recibido una gran cantidad de mensajes y parece que muchos profesionales y grupos de edad no participarán en Kona este año».

Para reflexionar…

SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!

 

Israel Sharón González Pavón