Tras varios días de dudas, ya se sabe toda la verdad. En este medio no hicimos noticias sobre este caso; tan sólo nombramos el tema hablando de «presunto» e «investigado». Somos los primeros en castigar el dopaje, pero no todo vale cuando aún es un rumor y no se sabe la verdad. Por encima de la noticia, hay una persona.
Aquí os dejamos el escrito del propio triatleta:
«Un artículo reciente publicado por Sputnik alega que dí positivo en una prueba de dopaje realizada después de mi carrera en los Juegos Olímpicos de Rio 2016.
A la luz de una investigación iniciada inmediatamente después de que surgieron estos rumores, elegí simplemente cooperar y me abstuve de transmitir mi opinión o compartir los detalles sobre las acusaciones hasta que todos los hechos hayan sido estudiados y confirmados independientemente.
Después de una investigación exhaustiva por parte del COI, la AMA y la ITU, recibí una carta confirmando lo que he sabido desde el principio.
Nunca ha habido un resultado positivo, un Resultado Analítico Adverso (AAF) o una necesidad para una Exención por Uso Terapéutico (TUE).
Nunca he suspendido una prueba de dopaje en mi carrera deportiva ni he tenido que solicitar una TUE.
Trabajo mucho en lo que hago, no siempre es fácil, pero el Triatlón es mi pasión y lo disfruto.
Tengo el máximo respeto por mis competidores y mis valores e integridad nunca me permitirían abusar de ninguna sustancia para obtener una ventaja.
Ha habido muchos comentarios y juicios dañinos sobre mi personaje en la última semana, sin embargo, me considero afortunado de contar con el apoyo y el aliento de mi familia, amigos y admiradores.
Me complace dejar esto atrás y seguiré esforzándome para centrarme en mi preparación para los Juegos de la Commonwealth en abril y en la temporada 2018 WTS».