Este fin de semana se ha celebrado la 40ª edición del Noosa Triathlon, una de las pruebas más míticas a nivel internacional que cada año acoge a grandes nombres de triatletas de todos los rincones del mundo por su espectacularidad y buenos premios económicos, especialmente los de Oceanía por celebrarse este en tierras australianas. Esta prueba se disputa bajo distancia standard (olímpica) con 1500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie con la particularidad de ser sin drafting.
Hayden Wilde vuela y arrasa
En la prueba masculina, Hayden Wilde cumplió los pronósticos y se llevó la prueba sin ninguna complicación. El triatleta neozelandés cedía poco más de 30″ en un segmento de natación donde no se apretó lo más mínimo para llegar a cabeza de carrera en el ciclismo e irse en solitario para bajarse a afrontar su segmento top en cabeza.
Tras un parcial de 50’46» en el sector ciclista que le deja una media de 47,3 km/h, el triatleta apodado como «El Falcon» se bajaba a correr para volar sobre una carrera a pie de 10 kilómetros de ida y vuelta sellando un crono de 30’33» (ritmo de 3:03min/km) y sin tener que apretar para disputar la victoria, ya que la consiguió de una manera relativamente cómoda sobre los también triatleta de corta Matt Hauser y Henri Schoeman.
Wilde, de lo que podría ser capaz en pruebas de la PTO…
Tras demostrar estar de manera perpetua en el TOP-3 de triatletas de corta distancia en la actualidad y ser uno de los que estará disputando las medallas en los JJOO de París 2024, ojalá tras la cita olímpica podamos ver a Wilde disputando algunas pruebas de la PTO, de donde sería capaz de todo en esas distancias de 100K donde es clave el ritmo de corta distancia. Sin duda, tiene potencial sobre la bici para estar en cabeza y a día de hoy sería el mejor corredor a pie sobre una distancia de 18K. ¿Veremos tras París el salto de varios triatletas de corta distancia probándose en la media?