Por todos es bien sabido que muchas veces, por desgracia, el deporte es un nido de personas que quieren obtener beneficio económico a costa del resto. Por supuesto no hablamos de profesionales, sino de deportistas populares, y, en historias como las que presentamos hoy, de personas que ni siquiera han empezado.
Todo comienza con retos “solidarios” donde no existe tan solidaridad, sino “deportistas” que quieren viajar y sentirse PROs por un momento. (¡OJO! No es una crítica hacia los retos solidarios (los de verdad), todo lo contrario. Desde este medio se han apoyado varios de estos proyectos y lo seguiremos haciendo. Aprovechamos este paréntesis para ofrecer este canal a todas las personas que quieran difundir su buen hacer).
Todo esto va evolucionando, y ahora llegan las personas que buscan financiación para comenzar a hacer deporte. Si, están leyendo bien. En una época donde muchos de nuestros grandes triatletas no encuentran medios económicos para representarnos al máximo nivel y tienen que dejarlo, otros aprovechan para pedir dinero para comenzar a hacer duatlón y triatlón. Porque, como él mismo dice “Hace ya tiempo que tengo un sueño, este sueño es realizar y terminar una triatlón y una duatlón, mucha gente cree que no voy a lograrlo pero con empeño todo se logra”. Y pretende que se lo paguemos el resto…
A continuación os dejamos el pantallazo real de la historia para que juzguen por ustedes mismos. Al leer esto se vienen a la cabeza muchas imágenes de años atrás, entre ellas a David Castro subiendo a un podio descalzo tras ser campeón de España porque no tenía sponsor. Queremos que el Triatlón crezca muy rápido y queremos ser el centro de atención. Estas cosas hacen ver que a veces tenemos lo que merecemos.