El deporte es un hobbie para muchos, pero para otros su trabajo. Sea cual sea la situación, un factor clave es no caer en el “BURNOUT”. Sí, en el deporte, al igual que en cualquier trabajo, también existe este síndrome. En el deporte se conoce como el típico “me he pasado entrenando, ya estoy quemado, que ganas de que acabe esta temporada y descansar un poco”.
Uno de las recomendaciones, aparte de las físicas ya bien conocidas por todos, es darle a la cabeza los respiros que necesita. Todo aquel que no vive profesionalmente del deporte tiene otras ocupaciones: estudiar, trabajar…o ambas. Pero muy diferente la cosa es en los deportistas profesionales. Su vida es entrenar, competir y ganar. Muchas veces no existe nada más que eso.
La gran parte de los triatletas profesionales que tenemos a nuestro alrededor conocemos que tienen otros “hobbies” fuera de su trabajo, el Triatlón. Eso hace que su cerebro no esté 100% pensando en Triatlón cada minuto de su vida, y así caer en ese famoso “quemamiento de cabeza”. Y aunque se pueda pensar que en el deporte popular no existe, nada más lejos de la realidad, existe, y, en muchos casos, al nivel de los grandes profesionales. Veamos algún ejemplo:
Tenemos el caso de Javier Gómez Noya. Por todos es ya bien conocida su pasión por la música. Cantar y tocar la guitarra es su gran hobbie fuera del deporte, y no duda en hacerlo cada vez que pasa por sus tierras, sea ensayando en casa o actuando delante de decenas y cientos de personas. Incluso en sus concentraciones en “Sands Beach” hemos podido verle junto a otro triatleta, Diego de Paz, pasar un rato divertido con sus guitarras.
Otro caso es el de Iván Raña, un auténtico apasionado de los coches y los rallies. Ya ha comunicado que una vez deje el deporte, le gustaría dedicarse en cuerpo y alma a los rallies. Pero, por el momento, lo practica paralelamente con el Triatlón profesional. Sin ir más lejos, esta pasada semana hemos podido verlo en el “Rallie de Sierra Morena”, y próximamente le veremos en el “Rallie de Ourense”.
Como último caso pondremos al catalán Albert Moreno. Fuera del deporte, es estudiante de Turismo. Como él mismo ha confesado en varias ocasiones a través de su blog, es su manera de tener la cabeza fuera del Triatlón, de distraerse y no estar pensando cada hora en lo mismo.