Estiramientos en el triatlón antes de empezar la carrera
Si eres un deportista de élite y realmente disfrutas del ejercicio y el desafío que sometes a tu cuerpo, seguramente sabrás la importancia de los estiramientos en el triatlón antes de empezar la carrera. No solo te permitirá dar el 100% de ti para poder desempeñar todos los ejercicios, sino que podrás hacerlo de manera cómoda y evitarás males mayores como calambres o incluso, desgarros.
Y por desgracia y no se sabe por qué, se sigue omitiendo los ejercicios de estiramientos, tanto antes como después de una carrera o cualquier ejercicio que demande mucho esfuerzo. Pero para que no dejes de hacer esos ejercicios, te mostramos la importancia que tienes y cómo puedes hacerlos antes de una carrera.
¿Qué son los ejercicios de estiramiento?
Estos ejercicios están ideados, como su nombre indica, para estirar cada uno de los músculos del cuerpo. Cuando vas a entrenar, el proceso a seguir es el calentamiento, para comenzar a bombear sangre a todo el cuerpo y se prepare para un esfuerzo mayor.
Y el siguiente paso, es el estiramiento de cada uno de esos músculos que vas a implicar en el proceso de entrenamiento o cualquier deporte que vayas a practicar. Con el estiramiento, consigues proporcionar la elasticidad suficiente a los músculos para que estén preparados para soportar cualquier carga.
En el deporte, son muchos los músculos implicados y cuando se habla de un triatlón, el calentamiento y los estiramientos son casi una obligación para no frenar el ritmo y evitar fracturas o cualquier tipo de dolencia que podría producirse cuando el músculo está frío y de repente, le metes un ejercicio de explosión o de fondo.
¿Cómo calentar antes de una carrera?
Recuerda que antes de los estiramientos necesitas realizar una serie de ejercicios de calentamiento general. Estos suben la temperatura del cuerpo y son ejercicios como:
- Carrera en el sitio
- Intervalos de jumping jacks
- Marcha en el sitio
- Extender los brazos y las piernas de manera alterna
- Saltar suave a la comba…
Cualquier movimiento que implique entrar en calor, movilizando todos los músculos y las articulaciones. El calentamiento debe durar alrededor de 5 minutos. Para ese entonces, notarás mucho más calor en el cuerpo, porque tu corazón ha comenzado a bombear.
A partir de allí, es un buen momento para dedicar otros 5-8 minutos para estirar todo el cuerpo, procurando implicar a todos los músculos, del tren superior y el inferior, para otorgarles flexibilidad a músculos y articulaciones, para que el ejercicio sea seguro para ti.
Beneficios del calentamiento antes de una carrera
Cuando vas a participar en un triatlón, el calentamiento y los ejercicios de estiramiento son indispensables, pero comprueba más de cerca, cuáles son los beneficios para todo el cuerpo:
- Reduce drásticamente la posibilidad de lesiones
- Aumenta la flexibilidad de los músculos
- Evita el endurecimiento que se produce después de estirar, alargando el músculo
- Reduce la cantidad de ácido láctico en los músculos, que hace que visiblemente, se vean los músculos más redondos e hinchados
- Permite que la circulación por todo el cuerpo sea óptima
- Ayuda en el equilibrio y la coordinación
- Mejora la movilidad muscular y articular