La otra cara del deporte de élite. Cuando vienen los tiempos oscuros de tormenta que tapan por completo al sol. Las lesiones interminables que hacen pasar al deportista de estar bajo el calor de los focos a las frías camillas de médicos y fisioterapeutas. Cuando el pasado es claro y entrañable pero el presente arroja un futuro incierto. De los peldaños más altos de las Copas del Mundo de Triatlón a recorrer las calles de Galicia y Madrid de otra manera a la que estaba acostumbrado. Ahora es tiempo de viajar más despacio y disfrutar de las pequeñas cosas que obviamos por ir a veces demasiado deprisa. ¿Todo tiempo pasado siempre fue mejor? ¡Qué rápido olvidamos a las personas! Aunque quizá estos tiempos tan fríos y oscuros sean necesarios para ver quiénes realmente están a nuestro lado.
Don Uxío Abuín Ares, «ser de los que ganan es muy fácil»…
1. Más de un año y medio en la sombra. El tiempo a veces pasa muy lento…
Mi lesión en sí empezó a finales de 2017 con un dolor en la rodilla izquierda del que tardé 4 meses en recuperarme. Al poco tiempo me volví a lesionar de esa misma pierna, esta vez afectándome al glúteo e isquiotibial con un dolor más bien de ciática. Seguí entrenando porque en su día no parecía tan grave pero cada vez fue yendo a peor…. y es que a raíz del problema del isquiotibial también me apareció un dolor fuerte en el Aquiles de la pierna contraria al apoyar con más carga para compensar el acortamiento de la pierna izquierda, y también necesité tiempo para recuperarlo… ahora está mejor pero tampoco al 100%.
Paralelamente a esto me apareció un dolor en el hombro, pero tampoco se veía claro lo que era… probé varios tratamientos pero no mejoraba y recientemente me han dicho que es un slap grado 2 que necesita cirugía, por lo que el próximo mes entraré a quirófano para solucionar al menos esta parte… de las otras pues habrá que seguir trabajando con paciencia.
Pues principalmente en mi recuperación ya que son unas lesiones complicadas que requieren mucho tiempo de rehabilitación y fisioterapia. El año pasado pude entrenar algo de natación y bici aunque siempre con molestias. Ahora me paso unas 3 horas al día en el gimnasio entre ejercicios específicos de movilidad, fortalecimiento y estiramiento. También dos días a la semana de pilates en Nature Pilates; y una o dos horas de fisioterapia, con el fisio de la federación (Bodoque) y otra clínica en la que usamos otras técnicas distintas. El resto del tiempo, que es poco, lo dedico a estudiar y al ocio.
En el deporte de élite se aprenden muchas cosas, y una de ellas es a no rendirse. Es por ello que nunca he tirado la toalla con las lesiones; me ha tocado una época muy mala pero que también forma parte del deporte, y es que en el fondo estoy aprendiendo muchísimo al tratarme con tantos profesionales, y he mejorado muchos aspectos tanto a nivel físico como mental que creo se verán reflejados en mi vuelta.
Cuando te lesionas por tanto tiempo, como bien habéis dicho antes, hay gente que se olvida de ti, y esto desgraciadamente pasa también a nivel de patrocinios. Cuando tienes resultados y todo va bien es muy fácil apoyar a ese deportista, pero realmente cuando más se necesita el apoyo es en los momentos duros como este, y eso es lo que muchos no entienden porque no han practicado deporte a este nivel. Por suerte sigo contando con algunos de esos apoyos y estoy agradecido a mis sponsors por seguir confiando en mí, y también tengo que agradecer a la federación española de triatlón que me está ayudando mucho en mi recuperación, permitiéndome hacer el trabajo de rehabilitación y fisioterapia en Madrid con las instalaciones y los servicios del C.A.R.