Margarita Vic García. Brillando en el atletismo para después dejarlo un poco de lado y brillar más aún en el ciclismo. Todo apuntaba a que era cuestión de tiempo que el Duatlón recibiera a Mavi y la viera brillar más, y así fue. Su última gran gesta la consiguió el año pasado en el Mundial de Duatlón de Avilés donde se alzó con el bronce. A partir de ese día era cuestión de seguir trabajando y soñando. Este 2017 no lo ha podido comenzar mejor, con tres semanas aplastantes de victoria en victoria. Y aquí no está su techo.
1. Comienzas tu vida deportiva arrasando en el Atletismo para ahora hacerlo en Duatlón ¿Qué te ha aportado el atletismo que no te lo da el Duatlón y viceversa?
La verdad es que me gustan mucho las dos cosas y no es que me decante por ninguna… Simplemente creo que al practicar atletismo al principio y ahora ciclismo he creado la mezcla perfecta para que se me dé tan bien el duatlón y por eso me encanta esta disciplina.
2. Últimas semanas en lo más alto del podio con PowerMan Mallorca+Orihuela+Boiro; todas estas carreras con autoritarias victorias. ¿Cómo has preparado estas pruebas?
Sí, la verdad es que han sido victorias que he podido saborear y disfrutar en gran parte por el buen estado de forma en el que me encuentro ahora. Esta pre-temporada ha sido dura, con entrenamientos más largos, trabajando bastante más la fuerza e intentando descansar al máximo. ¡Esa ha sido la principal preparación para que ahora todo esté saliendo tan bien!
3. Año tras año estás demostrado tener una superioridad aplastante y no tener rival, sobre todo en las pruebas donde el segmento ciclista toma un peso importante. ¿Qué se siente en esos días de competición en los que tu superioridad es tan bestia?
Orihuela este año ha sido impactante para mí. La gente que vio mi entrada en meta podría verificarlo. No sé muy bien lo que me pasa por la cabeza durante la carrera, voy lo más concentrada posible para no cometer errores y por mucha distancia que vaya cogiendo nunca me doy por ganadora hasta que no paso el arco de meta. Mi emoción este año sobre todo fue ver mi mejora comparado con el año anterior, el saber que has trabajado mucho para conseguir acabar así una prueba y ver en un segundo en tu cabeza una película con los malos momentos, con la gente que te ayuda cada día y con la felicidad de ese momento, ¡hace que todo sea una explosión de emociones!
4. Quizá en triatlones de distancias sprint y olímpico tu nivel de natación lastraría tu resultado. Pero en pruebas de media y larga distancia, tu caso sería parecido al de Gustavo Rodríguez, donde podrías arrasar. ¿Te has planteado preparar alguna está temporada?
Es algo que está ahí, pero todavía queda aparcado. Lo haré, pero no sé aun cuando. Sé que esa distancia es muy buena para mí, pero ahora estoy metida en ciclismo de carretera y me cuesta compaginar tantas disciplinas. De todas formas, si voy será para no ahogarme en el agua, así que pienso que en unos años ese puede que sea mi sitio.
5. A nivel individual, ¿cuáles son tus objetivos a corto, medio y largo plazo?
Algo que repito mucho, es que mi objetivo principal es el seguir mejorando porque pienso que aún tengo margen para hacerlo. Este año ya he empezado cumpliendo objetivos, aunque es verdad que en lo que se refiere a duatlón el Europeo y el Mundial es algo que me propongo hacer en las mejores condiciones posibles, así como en ciclismo el Campeonato de España de Ruta y el Giro de Italia.
6. Fuerte apuesta de “Ferrer Hotels” para lograr formar a un equipo masculino y femenino de enorme nivel. La primera demostración de poderío la acabáis de realizar hace escasos días en los Cptos. de España de Duatlón Contrarreloj y de relevos consiguiendo 4 de 4 victorias. ¿Cuáles son los objetivos de esta novedosa formación?
La verdad, es que Ferrer ha apostado por nosotros y por el deporte en general, y tenemos mucho que agradecerles, así que este pienso que es un buen agradecimiento porque se lo han ganado a pulso. El objetivo de la temporada era éste y no podía salir mejor. Cuatro de cuatro es incluso demasiado para nosotros, pero esos títulos ya son de todos y ahí van a quedar para la historia. Imagino que se propondrá algún objetivo más pero, por el momento, ¡estamos bien servidos!
7. ¿Con qué ayudas cuentas para dedicarte profesionalmente al deporte?
Lamentablemente con pocas. Mis principales pilares son el equipo de duatlón Ferrer Hoteles y el equipo de ciclismo Bizkaia Durango. Luego aparte me ayudan Depiline, Mallorca Sport Medicine, 226ers, bvsport, Salming, poc, bont y Hammame (muchos en tema de material). En este momento puedo seguir por todos ellos y por los premios que consigo pero es muy complicado sacar lo mejor de un deportista cuando hay tanta falta de ayudas y yo pienso que tengo mucha suerte, así que imagínate como esta mucha gente…. Es tan fácil y a la vez se hace tan difícil que cuesta de comprender…. ¡Pero seguiremos luchando!