Erik Merino. 24 años. El joven catalán dio sus primeros pasos en el ciclismo, algo que no le llenaba. En su paso al Triatlón ha cosechado grandes resultados, con victorias y podios en pruebas internacionales de media y larga distancia. Desde Objetivo Triatlón hemos querido conocer más en profundidad a Erik. Sin duda, una de las futuras joyas del Triatlón español.
1. ¿Cuáles son tus comienzos en el mundo del Triatlón?
Empecé primero compitiendo en ciclismo, tanto en carretera como en montaña, en cadete y juvenil. Lo practiqué un par de años pero al final me aburría, necesitaba algo más. Dio la casualidad de que hacían un duatlón de montaña cerca de mi casa, lo probé y la verdad es que me gustó muchísimo. A partir de ahí ya todo viene rodado, una vez que se terminan los duatlones en invierno tocan los triatlones, y empiezas a nadar, a aprender…
2. ¿Cómo es el día a día de Erik Merino?
Mis entrenos son la cosa más importante y sagrada de este mundo. La persona que se encarga de ellos es mi entrenador Atilla Ozkan (3Dynamic). Todo está muy bien calculado y medido, entrenamos casi cada día piscina y luego lo compaginamos con bici, carrera a pie y gimnasio. Normalmente hacemos unas 2-3 sesiones al día y unas 15-30horas semanales. Desde que estoy con él nunca me he lesionado y la progresión ha sido gigante, es un gran entrenador y mejor persona, sin el todo esto sería impensable.
Finalicé mis estudios y trabaje un poco al principio compaginándolo con los entrenamientos, pero desde hace 3 años me dedico exclusivamente a entrenar, ese es mi trabajo. La nutrición me la lleva mi nutricionista Toni Solà, tenemos varias pautas/menús según la época del año. Una vez al mes tomamos medidas antropométricas para ver la evolución de mi cuerpo. Todo está muy supervisado para que el rendimiento sea el óptimo.
3. En marzo tuviste un percance cuando ibas liderando el Duatlón de Girona, donde te rompiste el metacarpiano de la mano izquierda. ¿Cómo ha sido la recuperación para llegar al verano 100% recuperado?
La recuperación fue bastante lenta, un mes y medio, pero con calma… Era consciente de lo que me había pasado y no tenía ninguna prisa en volver a entrenar ni competir. El cuerpo necesita un tiempo de descanso y recuperación para curarse y me lo tome muy bien. Hacia alguna clase de spinning con la escayola puesta y trekking por la montaña.
4. En 2016 han llegado grandes resultados, como la victoria en Half TriMan, el 2º puesto en el Triatlón de L´Ardeche, o el 4º de Alpe D´Huez en la distancia larga. ¿Te esperabas estos resultados?
Nunca te esperas tener una racha tan buena de resultados o ser tan regular durante los dos meses que llevo desde que he vuelto de mi lesión. Antes de romperme la mano estaba muy fuerte, con un grandísimo trabajo de fondo hecho en los meses previos. Así que al volver a entrenar todo eso estaba ahí escondido, solo necesitamos unas 3 semanas de buenos entrenos para llegar a Altriman en una forma óptima. Ganar ahí me dio confianza y relajación porque sabía que estaba bien, y que en Alpe d’Huez aun podía hacer alguna cosa de provecho. Y así fue, un cuarto puesto en el objetivo principal del año y ahora con este nuevo podio en l’Ardèche las cosas pintan muy bien para estos dos meses de competición que quedan.
5. ¿Objetivos a corto, medio y largo plazo?
El día 18 de setiembre la prueba de casa, el Sailfish de Berga. Terminaremos el año en Ibiza con el Cpto. de España de larga distancia. A medio plazo mi objetivo sería estar regularmente en los podios en prueba de MD, tipo 70.3, Challenge y pruebas independientes. Y a largo plazo empezar a introducirnos poco a poco en la distancia Ironman (3-4 años).
6. Siempre te mantienes muy activo en las redes sociales, algo que es muy importante para las marcas que representas. ¿Con qué ayudas cuentas esta temporada?
Mis patrocinadores de este 2016 son : 3Dynamic fitting & training – Topo Athletic (zapatillas) – Ibericar Cadi (concesionario oficial BMW)- Gestrion – Vicente Bayón (mi representante que es el encargado de buscar y negociar con los patrocinadores.) Como colaboradores tenemos a: Catlike – Edco – Etixx – Bunch – OpticaSport – veloToze – Fitness Vic – Toni Sola y NatacionCS. Estamos buscando marca de bicis, si alguien está interesado que no dude en contactarnos.
Desde Objetivo Triatlón dar las gracias a Erik por concedernos la entrevista y desearle la mayor de las suertes para el futuro. ¡A seguir cumpliendo sueños!