Una duda muy recurrente, más aún tras los meses de «encerrona» a causa de la pandemia del COVID-19, es la de si tener un entrenador presencial u online para cumplir con tus objetivos deportivos. Esto nos deja opiniones muy enfrentadas entre los defensores y detractores de uno u otro método, aunque todos los resultados se deben a un factor casi único: el compromiso. Sea cual sea la opción elegida, podrás mejorar si entrenas y cumples con todo el plan de trabajo que te asigne tu entrenador/a.
VENTAJAS DEL ENTRENAMIENTO PRESENCIAL
Aunque lo digital va comiendo terreno a lo presencial y físico a pasos agigantados, no podemos negar el poder que sigue teniendo la presencialidad en todos los ámbitos de la vida. Con el teletrabajo han quedado patentes muchas ventajas que no existían en la «vieja normalidad», pero también dejó al descubierto carencias que no se pueden suplir en la distancia: comunicación más rápida y eficaz, colaboración y aprendizaje cruzado y otras muchas características. En el entrenamiento presencial, podríamos destacar algunas características adherentes como una mejor ejecución de los ejercicios e inminente corrección, feedback más personal y de mayor calidad, mayor motivación por la presencia de la persona que supervisa el entrenamiento, etc.
VENTAJAS DEL ENTRENAMIENTO ONLINE
Las ventajas del entrenamiento online serían las desventajas del presencial. En primer lugar nos suple la falta de tiempo y los horarios ajetreados del día a día. No requiere amoldarse a los horarios de una instalación ni de un entrenador, ya que los podemos realizar a la hora que más nos cuadre; pudiendo así encajarlo de una manera mucho más sencilla con las obligaciones académicas, laborales y familiares.
Lo podemos realizar desde casa, normalmente sin necesidad de un alto gasto en material deportivo. Esto nos evita tener que realizar desplazamientos a instalaciones deportivas, ganando así en el plano económico si lo hacemos en transporte privado o público y, en mayor medida, en el tiempo que invertimos en el desplazamiento de ida y vuelta.
Esta evasión de desplazamientos y horarios nos deja sin excusas para no cumplir nuestro entrenamiento diario. Ante la ignorancia de muchos usuarios de saber realizar de manera correcta la ejecución de los ejercicios, el contenido multimedia es uno de los mayores aliados de los entrenadores online; como en el caso de Alejandro Marcet, entrenamiento online a distancia.
Conclusión:
A la vista de las ventajas y desventajas de cada una de las opciones que se nos ofrecen, lo único que queda claro es que no debemos ser defensores acérrimos ni detractores de uno u otro método. Ambos nos ofrecen ventajas, pero también desventajas, y nunca ninguno de los dos métodos podrá cubrir al 100% todas las calidades que nos ofrece el entrenamiento presencial y las comodidades del online. Con todo esto sobre la mesa… ¡Es momento de decidir y ponerse a trabajar duro!