El sábado la localidad burgalesa de Pedrosa del Príncipe acogía el campeonato de Castilla y León de Duatlón sprint. Los favoritos no defraudaron y ocuparon los puestos delanteros en una carrera más estirada en categoría femenina y más ajustada en masculina.
En la prueba femenina Emma Pérez tomaba la delantera y se marchaba en solitario sin que ninguna contrincante pudiera seguir su estela, tomando la T1 con una renta de 46 segundos sobre su principal rival, Miriam Delgado. A poco más de 1 minuto llegaban Elena Olea y Rocío Velasco, las dos duatletas llamadas a jugarse el bronce de la prueba y del campeonato. Sobre la bicicleta no habría cambios en la cabeza de a prueba y Pérez marcaba de nuevo el mejor parcial que la servía para mantener el liderato de la prueba en la T2 con una renta de 50 segundos sobre Delgado y Olea, que había dado caza a esta sobre las dos ruedas.
Un 2.500 final donde Emma Pérez no solo mantiene la renta sino que la aumenta marcando de nuevo el mejor parcial de todas las féminas y vence la prueba con un tiempo de 1 hora y 9 minutos tras dar un auténtico recital en solitario. Segunda es Miriam Delgado 1 minuto, mientras que tercera es su compañera de equipo, Elena Olea, a 1 minuto y 7 segundos; sin duda, un carrerón. El podio del campeonato queda igual, con estas tres duatletas copando los puestos de podio.
En la prueba masculina un TOP10 en tan sólo 1 minuto, algo que sin duda no acostumbrábamos a ver en las pruebas de la región. Una salida muy fuerte con los jóvenes tomando el mandato de la prueba, pero donde poco a poco se iba rompiendo y se formaba un grupo cabecero de 4 unidades formado por Raúl Manso, Javier García, Pedro Ramos y Enrique de Diego; que tomaban la primera transición con un tiempo de 15:36 y una ventaja de 40 segundos sobre el dúo perseguidor formado por los jóvenes Élgar Lloret y Lucas Izquierdo, que no aguantaban el fortísimo ritmo impuestos por la cabeza de carrera.
Sobre las dos ruedas rueda el cuarteto de cabeza, pero tras varios kilómetros, comienzan a darse ataques para intentar romper la prueba y, tras dos ataques continuos de García y De Diego, estos consiguen marcharse en solitario, para poco después Ramos y Manso ser absorbidos por el grupo perseguidor que contaría con 12 unidades. Los dos de cabeza llegan a la T2 con una ventaja de 16 segundos sobre sus perseguidores. Los mejores parciales ciclistas los venían haciendo los habituales Efrén Carazo, Javier Barbero y Alberto Jiménez, pero demasiado tiempo perdido en el primer segmento de carrera a pie les sacaría de las opciones de luchar por puestos de TOP5.
El último 2.500 decidiría los puestos de TOP 10. De Diego y García toman una ventaja de algo más de 10 segundos durante los primeros compases, pero Ramos venía haciendo una gran remontada y superaba a García mientras recortaba escasos segundos a De Diego. Finalmente Enrique De Diego se alza con un merecido triunfo de la prueba y del campeonato demostrando que, pese a no competir con la misma frecuencia que sus rivales, cada vez que lo hace es para dar la campanada. Segundo es Pedro Ramos a 8 segundos que, tras realizar una gran temporada, cierra con una plata y un gran nivel su ciclo de competiciones importantes de esta temporada. El bronce es para el “todoterreno” Javier García, siendo una de las pocas veces que no ocupa el primer puesto del podio, pero esta vez tuvo dos rivales superiores.