Ayer se desputó el mítico Triatlón Internacional de Zarautz, el Zarauzco Triatloia, el triatlón de media distancia más importante de España, donde Judith consiguió llevarse una trabajada victoria pese a sufrir una caída en bici.
La prueba comenzó a las 15:00 con la salida femenina. Casi un centenar de triatletas se disponían a cubrir los cerca de 3km en la travesía desde la playa de Malkorbe en Getaria hasta Zarautz. La suiza Emma Bilham era la primera en salir del agua con un tiepmo de 37:18, seguida de Helene Alberdi casi con el mismo tiempo. A 13» de ellas lo hacía Judith Corachán en tercera posición. Cuarta era Anna Noguera a 15» de Judith. Al inicio del segmento ciclista Judith se colocaba segunda, pero por delante Bilham estaba imponiendo un ritmo muy fuerte y lideraba la prueba con cerca de un minuto de ventaja en el kilómetro 20. Tercera era Noguera quien no habia podido seguir a Judith. Poco a poco por detrás Judith iba recortando tiempo hasta que en el kilómetro 50 conseguía dar caza a Emma Bilham. Era justo en el momento donde ya iba rodando junto a la suiza, cuando Judith tenía un pequeño despiste y sufria una caida. Por suerte podria levantarse rápido y continuar compitiendo. La caida le provocó varios rasguños pero eso no impidió que Judith siguiera pedaleando con fuerza. Emma Bilham era la primera en llegar a la T2, marcando el mejor parcial ciclista con 2:19:37. Judith lo hacía en segunda posición a un minuto de la suiza. Por detrás Anna Noguera era tercera perdiendo más de tres minutos con Judith y tambien toda opción de luchar por la vicotoria, que iba a estar entre Bilham y Corachán. Posteriormente la 4ª y 5ª posición eran para Helene Alberdi y Ruth Brito que llegaban juntas a la segunda transición.
Los 20km finales iban a decidir a la ganadora de la Zarauzco Triatloia 2019. Emma Bilham poco a poco iba perdiendo tiempo con Judith quien estaba corriendo a un ritmo muy elevado. El público llevaba en volandas a las triatletas y Judith conseguía rebasar a la suiza yendose en solitario a por su segunda “txapela”. Finalmente triunfo incontestable para Judith Corachán con un tiempo de 4:22:10. Segunda era Emma Bilham con 4:24:10 y tercera Anna Noguera con 4:25:42, quien pese a ser una gran corredora, nada pudo hacer ante una imperial Judith Corachán. Ambas triatletas prácticamente hicieron el mismo tiempo en en tercer sector. La cuarta plaza era para Helene Alberdi con 4:39:20 y la quinta para Ruth Brito con 4:42:23.
La temporada 2019 que está realizando Judith Corachán no hace más que confirmar que es una de las mejores triatletas españolas de la historia. En febrero lobraba ser 4ª en el IM 70.3 de Dubai sellando su pase al mundial de la especialidad (única española en lograrlo hasta la fecha), posteriormente en abril se llevaba el triunfo en el Challenge Salou (primera española en conseguir 3 victorias en pruebas del circuito Challenge Family) y a principios de mayo se colgaba la medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia de Pontevedra (igualando la playa de Ana Burgos de 2003). Hoy en Zarautz ha vuelto hacer historia, con su quinto podio en la prueba guipuzcuana iguala los 5 de la gran Dina Bilbao (87,88,89,90 y 93) pero Judith es la única que los ha logrado de forma consecutiva.
Tras este segundo triunfo en Zarautz Judith se mostraba muy satisfecha en meta: “No puedo estar más contenta con lo vivido hoy. No solo por conseguir llevarme la victoria un año más con el cartel que había, sino por mi lucha y por mi poder de superación. Una caída sobre el kilómetro 50 cuando justo estaba dando caza a la primera después de recortarle más de un minuto en bici, lo ha cambiado todo. Hoy ha sido mi triunfo, el de levantarme y seguir luchando a pesar de las heridas. Sin duda eso es lo que me ha dado fuerzas el resto de la carrera y han sido suficientes para ponerme líder en los últimos kilómetros y llevarme un triunfo que sabe mejor que nunca. Como siempre quiero dar las gracias a mi marido, mi familia, mi club y mis sponsors, además hacer tambien un agradecimiento especial a la organización del Zarauzco Triatloia y sobretodo a la inigualable afición vasca”.