La caída sucedida en la primera etapa del Tour de Francia 2021 se convirtió en viral y dio la vuelta al mundo. Las ganas de unos segundos de protagonismo por parte de una aficionada hacía irse al suelo a más de medio centenar de ciclistas cuando rodaban a una velocidad fuerte. Como resultado, muchos de ellos abandonaban el Tour en esa primera etapa y la culpable de la caída se daba a la fuga aprovechando el momento de caos.
Tras varios días con una orden de búsqueda y captura, la aficionada de 30 años se entregaba a la Policía de Landerneau, quedando en ese momento detenida hasta que se esclarecieran las consecuencias de su temeraria acción.
LA ORGANIZACIÓN RETIRA SU DEMANDA
En el mismo día de los hechos era la propia organización del Tour de Francia la que se querellaba contra la aficionada, en ese momento sin nombre y apellidos y aún en búsqueda. Pero todo cambió en el momento en el que esta fue entregada en la comisaría. Según afirma el director del TdF, Christian Prudhomme, la organización ha retirado la demanda. Este cambio de decisión y sangre fría, según confirma el director, se debe a que este tema «ha adquirido proporciones locas» y «hay que calmar las cosas y sobre todo que el mensaje pase al público. Es cuestión de recordar las medidas cautelares en el recorrido del Tour», afirmaba Prudhomme.
PLANTÓN E INDIGNACIÓN ENTRE LOS CICLISTAS
Aunque la organización retire su demanda, los ciclistas y sus equipos podrían denunciar a la aficionada por los daños sufridos a causa de la masiva caída. En la etapa del martes, esa indignación se volvió pública y los ciclistas pararon la carrera durante un minuto como símbolo de protesta y para pedir a la organización más protección en este tipo de accidentes. algunos ciclistas como Tony Martin (el hombre que chocó contra el cartel) o el español Enric Más se han planteado el denunciar a la aficionada, si bien aún no hay ninguna confirmación sobre el hecho. En estos momentos, la culpable del accidente continúa detenida y se enfrenta a penas por «lesiones involuntarias» y una multa de 1.500€ si los equipos y ciclistas deciden no llevar adelante sus querellas particulares.
Sin duda una acción muy irresponsable la de esta aficionada a la que se la fue de las manos su momento de protagonismo. Pero, ¿hasta qué punto se puede linchar pública y mundialmente a una persona por provocar un accidente totalmente involuntario? Los ciclistas quieren que los aficionados estén a pie de carretera y se formen esos ‘paseíllos’ que tantos momentos épicos nos han dejado, pero a la vez piden más protección frente a estos accidentes. Sin duda debe servir para escarmentar a todos aquellos aficionados que ponen en peligro a los ciclistas, pero sin que esto sirva para traspasar la línea del bien y del mal…
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!