«UNA CIRTA SATURACIÓN MENTAL AFECTÓ A MI DÍA A DÍA DEPORTIVO»
El valenciano confiesa a ‘Proyecto FER’ que la etapa posterior a los JJPP de Tokyo ha sido mucho más complicada de lo que siempre hubiera imaginado, uno de los motivos que le ha llevado a tomar esta decisión: “Por diferentes motivos, la transición entre la conclusión de Tokio y el inicio del nuevo ciclo fue más complicada de lo que pensaba. Una cierta saturación mental afectó, directamente, a mi día a día deportivo. Así se reflejó en el Campeonato de Europa, celebrado en Polonia a finales de mayo, donde el resultado alcanzado estuvo muy lejos del deseado. Regresé de Polonia con malas sensaciones. Con la moral, tocada. Casualmente, a la semana siguiente, se desarrollaba en Valencia el Nacional de ciclismo adaptado en ruta. Lo vi como un aliciente. Como una oportunidad para, en cierto modo, suavizar la frustración que me dejó el Europeo de paratriatlón. Obviamente, el ciclismo no es un deporte que me resulte ajeno y desconocido. Me lancé a disputar el Campeonato de España y se me dio bien. Gané la prueba de tándem formando pareja con un gran guía y compañero, el murciano Eloy Teruel”.
Ese triunfo en el nacional de ciclismo adaptado supuso un ‘corto y cambio’ para un Catalá que necesitaba escapar de su rutina de Triatlón y buscar otros objetivos que le hicieron continuar con la motivación al 100%. Tras ese triunfo, Félix García Casas, seleccionador nacional, le animó a prepararse el mundial de Canadá: “Me atrajo la idea. Tras hablarlo con el Comité Paralímpico, estuve concentrado con la selección española a finales de julio en Tarancón, Cuenca. Fue todo bien y ahora, aquí estoy, en Canadá, a punto de afrontar mis primeras grandes carreras internacionales con una bicicleta”