El domingo se dio por finalizado los Campeonatos del Mundo Multideporte de Triatlón 2023 en Ibiza, la isla española que durante 9 días se ha convertido en el epicentro mundial de Triatlón acogiendo un total de 6 campeonatos del mundo más el PTO European Open. Este conjunto de evento ha congregado a más de 4.000 deportistas entre élites y populares en las diferentes disciplinas de un total de 62 nacionalidades.
1€ invertido=11€ de retorno económico
Después de un evento de tal envergadura, una de las acciones posteriores de mayor importancia es la de evaluar el impacto económico que ha generado en el territorio, algo vital para que las instituciones públicas continúen apostando por el deporte y continúen creyendo en el turismo deportivo.
Ibiza contó con un presupuesto aproximado de 1,8 millones de euros para la celebración de estos campeonatos, fijándose la cifra de retorno en unos 20 millones de euros; una cifra 11 veces mayor a la aportada. Esto hace colocarse a Ibiza y a nuestro deporte como un apuesta de rentabilidad segura, teniendo que esperar a los próximas días para conocer los informes oficiales y conocer cuál es la cifra final, la cual podría aumentar. Esta estimación viene de las 16.000 personas que han acudido a estos eventos en sus diferentes roles (acompañantes, entrenadores, fisios, patrocinadores, etc).
La presencia en medios
Estos campeonatos también han tenido una buena repercusión mediática, estimándose una cifra de 3,5 millones de euros como valor publicitario. El mayor impacto mediático a nivel mundial se vivió en la jornada del sábado, donde la prueba del PTO European Open fue retransmitida en directo en 195 países y alcanzó la cifra récord de 425 millones de hogares.
También ejemplo de sostenibilidad
Como adelantamos antes del comienzo de este evento, sería la primera prueba mundial que recibiría el honor de ser la primera «prueba residuo 0» gracias a sus medidas implantadas en pro de la sostenibilidad. Es un hecho que hemos podido ver en diferentes vertientes a lo largo de todo el fin de semana, obteniendo así la certificación de oro de la sostenibilidad por parte de la World Triathlon. Una de las acciones que realizaron fue la recogida de basura en la Playa de Figueretas con la presencia de algunos deportivas como Kristian Blummenfelt. También el hecho más significativo ha sido el de ahorrar más de 30.000 envases de plástico gracias al no haber botellas de plástico en los avituallamientos. Algunas de estas acciones formaban parte del movimiento Good Loop de la FETRI.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!