El COI hizo ayer una rueda de prensa despejando las dudas y las diferentes posibilidades sobre los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos que se disputarán este verano en Tokyo (Japón). Por su gran proximidad con China, foco del Coronavirus, y por todo el revuelo y peligro que suponen miles de desplazamientos, el COI se plantea suspender la mayor cita del deporte mundial que se celebra cada 4 años.
De aquí a un plazo inferior a 90 días decidirá si los JJOO y JJPP se celebran o no; pero una cosa han dejado clara y confirmada: no se aplazarán ni existirá cambios de sedes. Si se celebran se celebran en las fechas marcadas y en Tokyo, y no está abierta la posibilidad ni a aplazarlo un año como se oía ni mucho menos a cambiarlo de país. Así lo ha afirmado Dick Pound, el miembro con más antigüedad del Comité Olímpico Internacional, que asegura que no pondrá en riesgo a nadie por celebrar los Juegos. «Ningún país puede preparar en tan poco tiempo un evento como son unos JJOO, por lo que se cierra totalmente la posibilidad de cambiarlo de país. Y tampoco sería posible un cambio de fechas, ya que es técnicamente imposible cuadrar todas las federaciones deportivas olímpicas, todos sus deportistas y staff y sus calendarios», asegura el mandatario deportivo.
PÉRDIDAS MULTIMILLONARIOS SI SE CANCELA
También ha asegurado que las pérdidas económicas serán cuantiosas, pero que la salud de los deportistas y las miles de personas que trabajan para hacer unos Juegos realidad son más importantes que todo el dinero del mundo. Ha anunciado también que el COI tiene un fondo de emergencia de 1.000 millones de dólares destinados a situaciones de emergencias; por lo que se usaría ese dinero para cubrir todos los gastos ya realizados y los que haya que asumir se celebren o no los Juegos.
Por primera vez en la historia unos Juegos están en la cuerda floja. Pound no quiere alarmar y, en principio, asegura que todas las preparaciones continúan y se muestra positivo de la celebración, aunque dice hay que estar preparado para todo.
