Tras la noticia publicada la pasada semana donde nos hacíamos eco de la suspensión ‘in situ’ del “Triatlón de Mazarrón” donde compartíamos de manera textual el comunicado emitido por la Federación murciana de Triatlón, a continuación compartimos la versión de los hechos de la mano del CDE Crono Sports, organizador de esta prueba que este 2023 no ha podido ver la luz. Este difiere en extremos del comunicado emitido por la federación y lo compartimos también de manera textual según nos lo han hecho llegar:
«La prueba de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia “Triatlón de Mazarrón”, contaba para su organización con el CDE Crono Sports, que tenía todos los permisos solicitados y tramitados por el Club (Permiso de Espectáculos Públicos, DGT, Policía Local de Mazarrón, Capitanía Marítima y Medio Ambiente), así como del preceptivo Plan de Seguridad, que se facilitó en su día a la Delegada Técnica de la prueba; y con el Ayuntamiento de Mazarrón, encargado éste último de la tramitación del permiso de demarcación de costas, así como de la contratación del operativo acuático y terrestre de salvamento.
El día de la prueba CDE CRONO SPORTS constató que no existía el permiso de demarcación de costas, por lo que se vio obligado a tomar la decisión de cancelar la prueba, en cumplimiento con la normativa correspondiente, como se hizo saber a los deportistas.
A la fecha, no se ha remitido a CDE Crono Sports el Acta levantada por la Delegada Técnica, ni comunicado de la DGT suspendiendo la prueba por falta de medidas de seguridad. Por el contrario, el día de la prueba la Guardia Civil tras revisar el recorrido dio el visto bueno a su celebración y así se lo comunicó a la Delegada Técnica.
La seguridad de la prueba estaba garantizada, ya que contaba con 19 oficiales de la Federación, de los que al menos 10 cubrían los puntos más conflictivos del sector ciclista y 15 personas de la organización (la DGT en su permiso exigía 1 ambulancia y 5 miembros de la organización y la Delegada Técnica no solicitó a la organización un número determinado de personal), además de los miembros de protección civil, cruz roja, policía local y guardia civil. Y en el único tramo del segmento a pie en que los participantes invadían la calzada, uno de los sentidos se encontraba cortado por policía local y el otro sentido se cortaría al tráfico rodado una vez iniciada la prueba, para lo cual había un coche y personal de la organización en dicho punto, tal y como comprobó policía local y los oficiales de la Federación. Contando con todas las medidas de seguridad en el sector de natación, cuya balización se realizó el día anterior, tal y como comprobaron los participantes».