La lacra del dopaje continúa azotando el deporte mundial. De nuevo el ciclismo vuelve a ser el protagonista de la jornada y esta vez por nada bueno. Las investigaciones parecen estar llegando a su fin y ya se vincula la conexión entre Miguel Ángel López «Superman» (aunque después de esto no es tan súperhéroe) y Marcos Maynar; doctor en medicina deportiva y actualmente en libertad con cargos por por tráfico de sustancias dopantes. Este «doctor» lo hacía desde su laboratorio de fisiología de la Universidad de Extremadura, donde es profesor, y donde la UCO se lo desmanteló todo el pasado mes de mayo.
Tras investigaciones realizadas por las autoridades, se confirma la supuesta vinculación de Supermán López con una red de dopaje, donde aparece la figura de Marcos Maynar. El ciclista colombiano era uno de los grandes investigados del caso y prueba de ello fue el registro que se le hizo en el Aeropuerto de Barajas el pasado mes de julio.
El Astaná se quita de un ‘plumazo’ la polémica de encima
Aunque aún no hay sentencia firme, su equipo, el «Astana Qazaqstan» ya se ha cargado al escalador: «Se han descubierto nuevos elementos que muestran la probable conexión de Supermán López con el Doctor Marcos Maynar. En consecuencia, el equipo no tuvo otra solución que rescindir el contrato entre equipo y corredor, basado en incumplimientos de dicho contrato y las normas internas del equipo, con efecto inmediato. Para preservar los derechos del equipo y del corredor, no se harán más comentarios», señala el Astana en un comunicado oficial.
El pasado mes de julio ya fue suspendido por el conjunto kazajo mientras se realizaban las investigaciones sobre él por un presunto delito de tráfico de medicamentos, aunque unos pocos días después tuvieron que levantarle la suspensión por no tener las pruebas suficientes como para mantener esta. Esto podría ser el (amargo) punto y final de la carrera profesional del ciclista, quien aún no se ha pronunciado sobre la investigación que recae sobre él.
Doctor Marcos Maynar, 3.000 euros por los entrenamientos, la nutrición y el ‘chute’
El funcionamiento de la trama de Maynar era el ofrecer la preparación de los entrenamientos, la nutrición y el suministro para el consumo de medicamentos y sustancias prohibidas en el deporte por un módico precio de 3.000 euros anuales; usando las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Deporte de Extremadura como laboratorio para los deportistas, ya que era el lugar donde Maynar desempeña labores docentes.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!