La tercera parada de las series mundiales aterrizaba en Yokohama. La jornada la comenzarían las féminas, tomando la salida a las 03:00 h.española. Las británicas Jessica Learmonth y Lucy Hall salían primeras del agua llevándose consigo a un grupito en el que también estaban otras favoritas como Summer Cook o Flora Duffy. Carolina Routier perdía este grupo y salía en el grupo perseguidor a 25 segundos. El circuito de ciclismo muy peligroso debido a la lluvia y sus trazadas dejaba a Flora Duffy y Sophie Coldwell en cabeza de carrera con un minuto de ventaja sobre el grupo perseguidor encabezado por Lucy Hall y Katie Zaferes en el que se encontraba Miriam Casillas, mientras que Routier era doblada en bici quedando así eliminada de la prueba.
El 10.000 final es un espectáculo gracias a Flora Duffy donde se marcha en solitario y tras marcar el mejor parcial ciclista, el mejor parcial de carrera a pie también es para ella con 34:25 para vencer así con mucha autoridad esta WTS Yokohama. Segunda es Katie Zaferes a 2 minutos de la vencedora, mientras que el bronce es para Kristen Kasper. Por su parte, Miriam Casillas finaliza en la 29ª posición en su regreso al circuito mundial.
Por parte de la prueba masculina la prueba comenzaba con una natación poco habitual, en la que el británico Jonathan Brownlee la rompe y se lleva consigo a Alois Knabl, Tayler Reid e Igor Polyanskiy, donde ni siquiera el mismísimo Richard Varga logra aguantar el ritmo. El primero de nuestros hombres eran Vicente Hernández y Javier Gómez Noya a 8 segundos de la cabeza de la prueba, mientras que Fernando Alarza y Mario Mola perdían 22 y 28 segundos respectivamente.
En los 40 km del sector ciclista varios ataques de Brownlee que no llegarían a ningún lado, formándose un pelotón delantero con más de 20 unidades y con todos los favoritos en él, con mucha tensión debido a la peligrosidad del mismo. En los últimos kilómetros de este segmento Brownlee aumenta el ritmo y el grupo comienza a estirarse, tanto que se sale en una curva y choca contra una valla, quedando la bicicleta inservible y dándonos una nueva demostración de coraje tras colgarse la bicicleta al hombro y correr con ella hasta la T2 para poder finalizar la prueba; otros hubieran abandonado, pero no los “Brownlee Brothers”.
El segmento fina de carrera a pie comenzó, como ya es habitual, con Mario Mola imponiendo un fortísimo ritmo y perdiendo unidades con el paso de los metros, mientras que por detrás Alarza viene realizando el mejor parcial y remontando hasta llegar a los puestos delanteros, aunque no sería así suficiente para dar caza al mallorquín.
Mario Mola vence la prueba demostrando una vez más una calidad increíble en su segmento favorito. Segundo es Fernando Alarza tras reventar a sus rivales en los últimos metros de la prueba, mientras que el bronce es para Kristian Blummenfelt tras una carrera muy regular. Por su parte Javier Gómez Noya, que llevaba una semana arrastrando una infección bucal finalizó en la 9ª posición, mientras que Chente ha ido el 17º afianzándose así en el mejor circuito de Triatlón del Mundo. Por su parte el británico Jonathan Brownlee finalizó el 42º a 7 minutos del vencedor. Otro ejemplo que recibimos de este hombre.